Biografía
Su padre era el corregidor de la ciudad de Zaragoza. Salió de allí a la edad de dieciséis años. De paso por Alcalá de Henares conoció a un padre dominico que estaba dispuesto a enrolarse en la nueva Provincia del Rosario y marchar a Filipinas. El joven Aduarte quedó impresionado y decidió ingresar en la Orden.
El día 29 de abril de 1586 recibió el hábito en el convento de Alcalá de Henares. El año siguiente hizo la profesión religiosa. No se sabe con exactitud dónde realizó los estudios eclesiásticos. Siendo ya sacerdote estaba en Alcalá el año 1594. Por esa fecha había llegado de Filipinas el padre Alonso Delgado con el fin de buscar religiosos en los conventos españoles que quisieran ir a evangelizar en aquellas tierras. El padre Alonso Delgado tenía permiso del maestro general de la Orden para reclutar misioneros. El primero que se comprometió en Alcalá fue el padre Francisco Blancas. Se opusieron todos los demás religiosos a que se marchara con el padre Alonso. Le creían insustituible en el convento. El padre Alonso se quejó ante el general de la Orden, quien le volvió a enviar con nuevos poderes y prohibió que nadie se opusiera a su tarea. [...]
Obras
Relación de los mártires que ha habido en Japón desde el año 1626 a 1628, Manila, 1629 (trad. it., Roma, 1632)
Relación de lo que han padecido los cristianos del Japón desde 1628 a 1630 (junto con la Vida del P. Mateo Cobisa, que murió en la isla de Formosa), Manila, 1631
Relación de algunas entradas que han hecho los religiosos de la orden del padre Santo domingo de la Provincia del Santo Rosario en Filipinas en tierras de infieles, Manila, 1633
Relación de los gloriosos martirios de seis religiosos de Santo Domingo en 1633 en Japón, Manila, 1634 (Valladolid, 1637)
Historia de la provincia del Sancto Rosario de la Orden de Predicadores en Philippinas, Iapon y China [...], Manila, Colegio de Santo Tomás, 1640 (Zaragoza, Domingo Gascón, 1693
introd. de M. Ferrero, Historia de la Provincia del Santo Rosario de la Orden de Predicadores en Filipinas, Japón y China. Añadida por el muy Reverendo Padre Fray Diego González, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Misionología Española, 1962).
Bibliografía
C. Fuentes, Escritores dominicos del Reino de Aragón, Zaragoza, Imprenta Editorial Gamban, 1932, págs. 106-108
M. Velasco, Ensayo de Bibliografía de la Provincia del Santo Rosario de Filipinas, vol. I, Manila, 1960, págs. 214-236
M. Ferrero, “Introducción” a D. Aduarte, Historia de la Provincia del Santo Rosario de la Orden de Predicadores [...], op. cit., págs. XXIII-XXIX y 517‑555 [caps. añadidos por D. González]
M. González Poza, Obispos dominicos en Filipinas, Madrid, Institutos Pontificios de Filosofía y Teología, 1991, págs. 27-29
H. Ocio y E. Neira, Misioneros dominicos en el Extremo Oriente, vol. I, Manila, 2000, págs. 64-65.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
