Biography
Nació en Málaga en el primer tercio del siglo xviii.
Fue regidor perpetuo de la ciudad de Málaga y alguacil mayor de la Inquisición. Viajó por diversos países europeos (Italia, preferentemente), donde se relacionó con alquimistas e iatroquímicos. Formuló un sistema consistente en una combinación de las ideas alquímicas con interpretaciones especulativas del Apocalipsis basadas en la astrología. La aparición de los cometas de 1680 y de 1682 la tomó como complemento de las proféticas revelaciones de san Juan, presumiendo haber descubierto con sus composiciones la medicina universal, a la que llamó Agua de la Vida. Nunca dejó escrita la fórmula o receta de la composición de este medicamento, que empezó a usar en su hija Margarita en la epidemia malagueña de 1673. Ni aun cuando el 5 de diciembre de 1681 el Real Tribunal del Protomedicato prohibiera su medicina y le conminara a declarar cómo y con qué la hacía. Quizás esto fuera una de las causas de que levantara tantas suspicacias en unos años donde las ofertas de supuestas medicinas universales eran muy abundantes. Así, aparecieron compuestos medicinales, a caballo entre la alquimia, la medicina y la farmacia, como el “elixir vitae” de Cornachino, los “polvos universales purgantes” de Matías Beínza, el “sol chimico” de Alejandro Quintilio, o el remedio universal de Martínez de Zalduendo. [...]
Works
Respuesta al auto del Proto-Medicato que prohíbe la Medicina Universal y papel de D. Juan Guerrero que se intitula Sol de la Medicina, Madrid, 1681
Luz de Medicina y respuesta a las objeciones puestas a la universal, Madrid, 1681
Defensa de la astrologia, y conjecturas por el Apocalypsi de los años en que se extinguira la secta mahometana, y año en que nacera el Ante-Cristo [...]: y explicacion de las profecías que acerca desto predicó San Vicente Ferrer, Madrid, Imprenta de Lucas Antonio de Bedmar, 1681
Luz de la medicina y respuesta a las objecciones puestas a la universal, s. l., 1681
Señor, don Luis de Alderete y Soto [...] dize, que por Cedula de V. Mag. de 21 de enero de 1680 [...] tiene licencia para imprimir la Filosofia Christiana [...], s. l., c. 1682
La verdad acrisolada con letras divinas y humanas [...] / escrita por don Luis de Aldrete y Soto [...], respondiendo al Auto del Protomedicato en que prohibe la medicina universal, y al papel de Don Iuan Guerrero que intitula Sol de la medicina
aprobada por D. Antonio de Ron [...], Valencia, Benito Macé, 1682
Respuesta a la sombra de la razon que con luces suele ocultarse ella, del Discruso Filosofico medico e Historial del Doctor D. Andres de Gamez, medico de familia, Cathedratico de Methodo de la Universidad de Granada y de Visperas de Caller, de Prima en la Ilustre Academia de la Ciudad de Napoles y su Protomedico general, Madrid, 1682 (en Biblioteca Nacional de España, ms. 4223)
Vehiculos y modo de usar el agua de la vida, s. l., c. 1683
Crisol de la verdad [...]: respondiendo el Auto del Proto-Medicato, en que prohibe la Medicina Universal y al papel de Don Iuan Guerrero, que intitula Sol de la Medicina [...] apruébale Don Antonio de Ron, Madrid, 1683.
Bibliography
Señor, Don Luis de Aldrete y Soto [...] Dize que ha llegado a su notizia, que cierto médico de cámara [...] ha assegurado, que en el papel que el suplicante escrivió de la luz de la medicina [...] s. l., c. 1682
J. Guerrero, Sol de la medicina [...] contra el memorial y papel del Agua de la vida de Don Luis Aldrete y Soto: muestrase como la supieron Hippocrates y Galeno y que el Agua de la vida de ninguna suerte es ni ha sido aplicada por el autor [...] para curar enfermedades del cuerpo humano, Madrid, 1682
A. de Dávila y Heredia, Para Honra, y Gloria de Dios, Responde [...] a la Apología, en Defensa de la Medicina Substancial, y universal del Agua de la Vida, escrita por el Licenciado Don Luis Amigo y Bertran [...] En que se prueba que no hay medicina universal [...], s. l., 1682
A. Gámez, Discurso filosofico, medico e historial, que a la sombra de la razon, y a la luz de las Apologías, Luz de la Medicina y Sol de la Medicina &
c., pretende hallar la verdad en la defensa de la Medicina Dogmatica, y su sangria, en la posibilidad del Agua de la Vida, y otras materias adjacentes a estas dos, como principales, s. l., c. 1682
J. Delgado de Vera, Defensa, y Respuesta justa, y verdadera, de la Medicina racional, y philosophica, profanada de las imposturas de la Chimica, introductora de el remedio universal, y agua de la vida de Alderete. Contra [...] Luis Amigo y Beltran [...] que la defiende, Madrid, 1687
L. Amigó y Beltrán, Apología en defensa de la Medicina Substancial, y universal del agua de la Vida. En que se haze examen, y juizio de los Papeles que en orden a ella se han publicado por Don Luis de Aldrete y Soto, y el doctor Don Juan Guerrero. Pruebase en ella, que la vida se conserva y mantiene con espiritus, y que todas las enfermedades entran por ellos [...], Zaragoza, 1682
A. de Villacastín, La Chymica despreciada. D. Luys de Aldrete y Soto perseguido, defendida y defendido [...], Granada, 1687
F. Palacios, Palestra Pharmaceutica, Chymico-Galenica, Madrid, 1706, pág. 374
J. M. Laza Rojas, “Nuevos datos acerca de Luis de Aldrete y Soto”, en Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, 7 (1956), págs. 68-73
J. Mathías, Don Luis de Aldrete y Soto, regidor perpetuo de la Inquisición y curandero, Málaga, 1963
J. M. Valles, Papeles sobre el agua de la vida y el fin del mundo, Madrid, Editora Nacional, 1979
M. Rey Bueno, Los señores del fuego. Destiladores y espagíricos en la corte de los Austrias, Madrid, Corona Borealis, 2002, págs. 192-198 y 201-206
M. López Pérez, Asclepio renovado. Alquimia y Medicina en la España moderna (1500-1700), Madrid, Corona Borealis, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
