Biography
Su nombre patronímico era Martínez, aunque también se le llamó Osma, pues en la época, y principalmente para los intelectuales, era costumbre que su lugar de origen pasara a formar parte de su apellido. Es probable que sus primeros estudios los cursara en la Escuela Capitular Catedralicia de El Burgo de Osma, provincia de Burgos. Posteriormente se trasladó a Salamanca, al colegio mayor de San Bartolomé, en el que Pedro Martínez de Osma fue colegial (mayo de 1444), al igual que lo había sido su maestro Alfonso de Madrigal, el Tostado. Obtuvo el título de maestro en Artes (diciembre de 1457), a la vez que cursaba Teología. Explicó la cátedra de Filosofía Moral en la Universidad de Salamanca (1457-1463), llegando a ocupar la cátedra de Prima de Teología (junio de 1463-julio de 1478) hasta que fue jubilado, conforme a lo que establecían los estatutos de la Universidad de Salamanca. Fue racionero en la catedral de Salamanca (c. 1472), canónigo en la de Córdoba y corrector de libros eclesiásticos por delegación del deán y Cabildo de la citada iglesia. [...]
Works
Comentaria magistri Petri Osma in Simbolum Quicumque, Segovia, Magistrum Johannes Parix de Heydelberg, c. 1472 (ed. facs. de C. Romero de Lecea, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1977-1978)
Comentaria in ethicorum libros Aristotelis, correctum per reverendum magistrum de Roa catedrático in studio salmantino, Salamanca, 1496 (introd. y selecc. de A. Cebeira, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra [2002])
Tratado enviado a la Señora Duquesa de Alba, s. f. (cit. por J. López de Salamanca en el cód. 17-24 de la Biblioteca Capitular de Toledo)
Tractatus musicae, s. f.
Correcciones a la Vulgata, s. f.
Tractatus de Confessione, s. f. (¿inéd.?)
Sermones (en Biblioteca Capitular de Oviedo, cód. n.º 35)
Disputatio de anno in quo possuimus dicere Dominum fuiste passum et de quisbusdam erratas in Calendario (en Biblioteca Vaticana, cód. vat. lat. 6301, fols. 46-56, y ms. vat. lat. 6198, fols. 149-163)
Breve compendium super sex libris Metaphisice Aristoteliss, Madrid, Biblioteca antigua Universidad Central, 118-Z-27, fols. 1-150 (Biblioteca Capitular, Pamplona, 24, fols. 210-239
Salamanca, Biblioteca Universidad Civil, 2257, fols. 73-218)
Conclusiones quattuor de principe (en Biblioteca Capitular, Toledo, cód. 98-27)
Conclusiones peregrinae de astrologia (en Biblioteca Capitular, Toledo, cód. 98-27)
Quodlibetum de Confessione (en Biblioteca Vaticana, cód. vat. lat. 41499, fols. 36-79)
Glosa in I et II Sententiarum (en Biblioteca Capitular de la Seo, Zaragoza, cód. 12-42, fols. 113-165)
Conclusio Petri Osma anni LXIII (en Biblioteca Capitular, Pamplona, cód. 233, fol. 127r.)
Conclusiones disputandae cum Petro de Ocaña (en Biblioteca Capitular, Pamplona, cód. 52, fol. 404v.
Summa super Libris Politicorum Aristotelis, Córdoba, Biblioteca Capitular, cód. 136.
Bibliography
F. Marcos Rodríguez, “Algunos datos biográficos y testamento del Maestro Pedro Martínez de Osma”, en Salmanticensis, 2 (1955), págs. 691-706
F. Lucas Zamora, “El Maestro Pedro de Osma: gloria insigne de nuestra tierra (siglo XV)”, en Celtiberia (Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], Centro de Estudios Sorianos), 14 (1957), págs. 171- 198
J. L. Villolta Elejalde, “Dos manuscritos inéditos de Pedro de Osma”, en Salmanticensis, 8 (1961), págs. 159-174
Q. Aldea, “Martínez de Osma, Pedro”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1973, pág. 1435
F. Marcos Rodríguez, “Pedro de Osma: ¿murió sinceramente arrepentido?”, en Revista Española de Teología (CSIC), 35-36 (1975), págs. 113- 133
K. Reinhardt, Pedro de Osma y su comentario al símbolo ‘quicumque’, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1977 (col. Estudios y Ensayos, 1)
J. V. Frías Balsa, “Pedro Martínez de Osma, catedrático salmantino del siglo XV”, en Celtiberia (1979), págs. 65-88
“Pedro Martínez de Osma: Vida y obras”, en Burgense (Facultad de Teología de Burgos), 20 (1979), págs. 535- 564
“El ‘Compendium methafisice’ de Pedro de Osma”, en Revista de Investigación (Colegio Universitario de Soria), 1 (1980), págs. 107-120
“Obras de Pedro Martínez de Osma”, en Celtiberia, 30 (1980), págs. 37-58
F. Marcos Rodríguez, “Pedro de Osma y los primeros incunables”, en Revista Española de Teología (RET), 39-40 (1979-1980), págs. 331-341
VV. AA., Homenaje en el V centenario de su muerte: Pedro Martínez de Osma († 1480), Soria, CSIC-Centro de Estudios Sorianos- Consejo Superior de Estudios Sorianos, 1980
A. García García y V. Muñoz Delgado, “La ‘Summa’ de Pedro de Osma sobre ‘la Política’ de Aristóteles”, en Celtiberia (1981), págs. 90-110
J. Goñi Gaztambide, “Un tratado inédito de Pedro de Osma: ‘De officio militis’”, en RET, 43 (1983), págs. 181-191
M.ª T. Cardo Guinaldo, K. Reinhardt y H. S antiago-Otero, “Críticas y aportación de Pedro Martínez de Osma al método teológico”, en Cuadernos de Historia de la Teología, 57 (1984), págs. 7-45
H. S antiago-Otero y K. Reinhardt, Pedro Martínez de Osma y el método teológico: edición de algunos escritos inéditos, Madrid-Soria, Centro de Estudios Históricos-Centro de Estudios Sorianos, 1987
A. García y García, Derecho común en España. Los juristas y sus obras, Murcia, Universidad, 1991
J. Labajos Alonso, Pedro de Osma. Comentario a la Ética de Aristóteles, Salamanca, Publicaciones de la Universidad Pontificia, 1996
A. Cebeira Moro, Pedro Martínez de Osma. Comentario a la Ética de Aristóteles (1496). Introducción y selección de textos, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
