Biography
Nació en el seno de una familia de clase alta y religiosa. Los cinco hijos del matrimonio formado por Diego de Herrera Teviño y Ana Fernández de Acevedo fueron religiosos. Dos hermanos mayores de Tomás fueron agustinos, Pedro, misionero en Filipinas y escritor en lengua tagala, y Diego, que murió a los treinta y dos años de edad. Los tres Herrera profesaron en la provincia de Castilla. Tomás lo hizo en el convento de San Felipe el Real de Madrid el 21 de diciembre de 1601, según su propia confesión.
Cursó los estudios de Súmulas, Lógica y Filosofía en el convento de San Agustín de Burgos (1601-1604), luego pasó a Salamanca (1605) hasta 1610, donde encontró a cuatro agustinos de catedráticos en la Universidad (Agustín Antolínez, Francisco Cornejo, Juan Márquez y Basilio Ponce de León). Una vez concluidos los estudios ejerció de profesor de Teología en el Real Colegio de San Agustín de Alcalá de Henares (1611-1623), y durante dos años fue maestro de profesos agustinos. [...]
Works
Annales seu Chronicon Ord. Eremitarum S. P. Augustini, 1633 (inéd.)
Responsio pacifica ad Apostolicum de praetenso monachatu augustiniano S. Francisci, Bononiae, Typis Clementis Ferronii, 1635
Breve compendio de los prelados eclesiásticos y ministerios de sumos pontífices, reyes y príncipes. De quienes hace mención en su Alfabeto Augustiniano el R. M. F. Tomás de Herrera de la Orden de San Agustín N. P., Calificador de la Suprema, Madrid, Francisco Maroto, 1643
Alphabetum Augustinianum, in quo Praeclara Eremitici Ordinis germina, verorumque, et faeminarum domicilia recensentur, I-II, Matriti, Typis Gregorii Rodríguez, 1644 (ed. facs. bajo la dirección de F. Rojo Martínez, Roma, 1990)
Clypeus responsionis pacificae. Ad defensionem apologetici de praetenso monachatu augustiniano S. Francisci, Matriti, Typis Gregorii Rodríguez, 1645
J. Márquez, Vida del P. Fray Alonso de Orozco, Religioso de la Orden de N. P. S. Agustín, y Predicador de las Católicas Magestades [sic] de Carlos V y Felipe II. Sacada a luz por Fr. Tomás de Herrera, Madrid, Imprenta Juan Sánchez, 1648
Historia del convento San Agustín de Salamanca, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1652
Catálogo de los obispos de Tortosa (inéd.)
Bibliotheca Divi Augustini (inéd.) [ed. incomplet. en España y América, 11/3 (1913), págs. 357- 370, y P. Blanco Soto, Biblioteca Agustiniana. Bibliografía, en Archivo Agustiniano (1931-1935)]
Catálogo de los arçobispos de Sevilla, Granada, Santiago y los obispos de Ávila, Calahorra, Cartagena, Coria, Cuenca, Jaén, León, Málaga, Pamplona, Plasencia, Segovia, Sigüenza, Silves, Tuy, Valladolid, Zamora, Palencia y Canarias (inéd.)
Opera varia (inéd.)
Censuras, aprobaciones, pareceres y calificaciones (inéd.)
Cartas (inéd.).
Bibliography
L. Allaci, “Thomas de Herrera Augustinianum”, en Apes urbanae sive de viris illustribus, qui ab anno MDCXXX per totum MDCXXXII Romae adfuerunt, ac typis aliquid evulgarunt, Roma, 1633, pág. 244
T. de Herrera, Alphabetum Augustinianum, vol. II, Madrid, 1644, págs. 462-463 y 573 (ed. facs. preparada por F. Rojo, Roma, Pubblicazioni Agostiniane, 1990, págs. V-XXII)
Historia del convento de San Agustín de Salamanca, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1652, págs. 102, 297 y 424
F. Harold, “Waddingi, et Herrerae concertatio”, en Epitome Annalium Ordinis Minorum, t. I, sectio prima, Roma, 1662, págs. 30-32
N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, vol. I, 1684, Madrid, Joaquín de Ibarra, 1783, págs. 733-734 (Madrid, Fundación Universitaria Española, 1999, t. II, págs. 326-327)
M. Vidal, Historia del observantísimo convento de San Agustín de Salamanca, vol. II, Salamanca, García de Honorato, 1758, págs. 103-105
J. F. Ossinger, Bibliotheca Augustiniana historica, critica et chronologica, in qua mille quadringenti Augustiniani Ordinis scriptores eorumque opera tam scripta, quam typis edita inveniuntur, Ingolstadii, Imprenta Joannis Francisci Xavierii Craetz, 1768, págs. 432-436
T. López Bardón, Monastici Augustiniani R. P. Fr. Nicolai Crusenii continuatio atque ad illud additamenta sive Bibliotheca Manualis Augustiniana in qua breviter recensentur Augustinenses utriusque sexus virtute, litteris, dignitate ac meritis insignes ab anno 1620 usque ad 1700, Operis volumen secundum, Vallisoleti, Typ. J. E. de la Cuesta, 1903, págs. 342-346
E. Esteban, “De Annalibus Augustinianis quos noster Herrera meditabatur”, en Analecta Augustiniana, 4 (1911-1912), págs. 188-190
G. Santiago Vela, Ensayo de una Biblioteca Ibero-Americana de la Orden de San Agustín, vol. III, Madrid, 1917, págs. 590- 631 y 707
D. Aller, Tomás de Herrera, OSA (1585-1654). Su vida y su obra, tesis de licenciatura, Roma, Pontificia Universidad Gregoriana, 1963
B. Rano, “Tomás de Herrera, historiador de la Orden de San Agustín. Introducción biobibliográfica”, en T. de Herrera, Alphabetum Augustinianum, op. cit., 1990
B. Rano, “El Maestro Agustino Fray Tomás de Herrera, principal historiador de la Orden de San Agustín”, en Archivo Agustiniano, 74 (1990), págs. 3-81
J. J. Vallejo Penedo, Fray Martín de León y Cárdenas, OSA. Obispo de Pozzuoli y Arzobispo de Palermo (1584-1655), Madrid, Editorial Revista Agustiniana, 2001, págs. 239-240.
Relation with other characters
Events and locations
