Biografía
Era hijo de un médico, Francisco Nieto, y de Genoveva Gallo. Estudió el bachillerato en el Instituto Nacional de Aranda de Duero (Burgos) y se licenció en Filosofía y Letras (Historia) en la Universidad de Valladolid (1936-1940) con Premio Extraordinario; fue alumno de Cayetano de Mergelina, Manuel Gómez Moreno y José Camón Aznar, con quienes mantenía buenas relaciones, llegando a emparentar con Mergelina al casarse, en 1945, con su hija, María de la Concepción, profesora de universidad, con la que tuvo dos hijos. Ya casado, se doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid (1954), con una tesis sobre Los monumentos de Lerma (Burgos), dirigida por J. Camón Aznar, cuyo resumen publicó años después (1954). [...]
Obras
“Un nuevo lienzo de Pantoja de la Cruz”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de Valladolid, fasc. VIII-IX (1934-1935), págs. 373-374
Guía artística de Valladolid, Barcelona, J. Rovira, 1954
Guía del Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 1954
El Oppidum de Iruña, Vitoria, Diputación Foral de Álava, 1958
Historia de los monumentos de Lerma, paradigma de la arquitectura post-escurialiense (resumen de la tesis doctoral), Madrid, Artes Gráficas Clavileño, 1959
Historia de los monumentos de Lerma (Burgos), Madrid, 1959
Tendencias actuales de la Arqueología, Madrid, 1959
Valladolid. Su historia. Biografía artística de una ciudad, Valladolid, 1959
La Ciudad Universitaria de Madrid, 1960
Alonso de Berruguete: su significación en la Historia de la Escultura del siglo XVI, Madrid, 1961
“Las Bellas Artes”, en VV. AA., Panorama de la España Contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1961
Las Bellas Artes en España, Madrid, 1963
Valladolid (Guías artísticas de España), Barcelona, Aries, 1964
La Casa tradicional en la Península Ibérica. Problemas que plantea su salvaguardia y la del Patrimonio Etnológico de España, Madrid, 1968
Consideraciones en torno a la conservación de bienes culturales: aplicaciones prácticas en la provincia de Murcia, Murcia, Real Academia de Alfonso X el Sabio, 1971
Panorama de los museos españoles y cuestiones museológicas, Madrid, Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, 1973
“Primitivas culturas metalúrgicas”, en Los orígenes de España, Historia General de España y América, I, Madrid, Rialp, 1985, págs. 355-556
con J. Sánchez Meseguer, El Cerro de la Encantada. Granátula de Calatrava (Ciudad Real) (Excavaciones Arqueológicas en España 113), Madrid, 1980
con J. Sánchez Meseguer y Mª. C. Poyato Holgado, Oreto I (Excavaciones Arqueológicas en España 114), Madrid, 1980
Las primeras copias de pinturas rupestres esquemáticas en España: Peña Escrita y La Batanera, Fuencaliente, 1783: nuevamente copiadas por Alfonso Caballero en 1983, Ciudad Real, Museo Provincial, 1984 (col. Estudios y Monografías, 11)
Arqueología y Modernidad (Discurso leído el 2 de junio de 1985 en el acto de su recepción pública por el Excmo. Sr. Dn. ~), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Femando, 1985
con J. Sánchez Meseguer, Prehistoria, Madrid, UNED, 1989.
Fuentes
Archivo General de la Administración, Sección de Educación y Ciencia, Expediente personal, legs. 9744-7, 14.817-88 y 15.404-111.
Bibliografía
Boletín de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 39 (1956), pág. 16
49 (1959), pág. 37
57 (1961), pág. 9
A. Ruiz Cabriada, Biobibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 704-714, n.os 11240-11313
Who’s Who in Spain, Barcelona, Intercontinental Book and Publishing, 1963, pág. 643
G. Díaz Plaja (ed.), Quién es quién en las letras españolas, Madrid, Instituto Nacional del Libro, 1969, págs. 300-301
“Nieto Gallo, Gratiniano”, en Diccionario Biográfíco Español Contemporáneo, t. III, Madrid, Círculo de Amigos de la Historia, 1970, pág. 1142
M. Bendala Galán, “Prof. Dr. D. Gratiniano Nieto Gallo”, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 11-12 (1984-1985), págs. XI-XIII (con sus publicaciones págs. XIV-XX)
J. M. Bendala, “Prólogo”, en VV. AA., Homenaje al Profesor Gratiniano Nieto Gallo I, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 11-12 (1986-1987), págs. XI-XX
A. Marcos Pous, “Origen y desarrollo del Museo Arqueológico Nacional”, en De Gabinete a Museo. Tres siglos de historia, Madrid, Ministerio de Cultura, 1993, pág. 92
J. M. Noguera, “Nieto Gallo, Gratiniano”, en VV. AA., Gran Enciclopedia de la Región de Murcia, t VI, Murcia, Región de Murcia, 1995, págs. 296-297.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
