Biography
Nació en Estrada, un caserío próximo a San Vicente de la Barquera en Cantabria, hijo de Toribio Laverde González y Asunción Ruiz Puertas. Posteriormente sus padres se trasladaron a Nueva, junto a Llanes (Asturias), cuando el niño tenía cuatro años; allí estudió las primeras letras y Latín con Antonio González. Se conoce esta etapa gracias al libro de Fernando Carrera, Laverde Ruiz en la niñez (1956). En 1847 se trasladó a Oviedo, donde estudió y en 1853 ingresó en la Universidad. Luego estudió en las Universidades de Madrid, Valladolid y Salamanca, alcanzando la licenciatura en ambos Derechos en 1859; y más tarde, en Oviedo, se licenció en Filosofía y Letras. Posteriormente fue doctor en ambas áreas de conocimiento.
Gumersindo Laverde colaboró con diversas revistas, entre otras, La España Literaria, Círculo Científico y Literario, Revista de Instrucción Pública, Eco de Salamanca o El Faro Asturiano. De entre sus artículos sobre filosofía, literatura —y de forma destacada, poesía— y pedagogía, especialmente se subraya el que lleva por título “De la filosofía en España”, publicado el 1 de octubre de 1856, en el Diario Español político y literario, donde enumera la importancia de los pensadores españoles desde Séneca a Caramuel y propone que se cree una serie de actividades como una academia, una biblioteca y certámenes que promuevan el aprecio y desarrollo del pensamiento español. [...]
Works
“De la filosofía en España”, en El Diario español político y literario (Madrid), n.º 132 (1 de octubre de 1856)
(dir.), Las dos Asturias. Almanaque de 1866, para utilidad y recreo de las provincias de Oviedo y Santander, compuesto por un montañés asturiano, año segundo, Lugo, Imprenta de Soto Freire, 1865
Á Isabel segunda, oda premiada por la Real Academia Española, Madrid, Imprenta Nacional, 1865
“Los estudios bíblicos en España”, en Revista Española, t. V (1868), págs. 5-28, 251-262, 460-476 y 601-607
“El tradicionalismo en España en el siglo xviii”, en Revista Española, t. I (1868), págs. 395-404 y 451-459
Ensayos críticos sobre Filosofía, Literatura e Instrucción Pública, Lugo, Imprenta de Soto Freire, 1869
“La ciencia española”, en Revista de Europa, 8 (1876), págs. 721-723
[“Prólogo”] a M. Menéndez Pelayo, La ciencia española: polémicas, indicaciones y proyectos, Madrid, Imprenta Central a cargo de Víctor Saiz, 1879 (2.ª ed. corr. y aum.)
El filósofo español Sebastián Fox Morcillo: discurso inaugural del año académico de 1884 a 85 en la Universidad de Santiago, Santiago, Imprenta del Seminario Conciliar, 1885
Gumersindo Laverde Ruiz (poesías), selecc. y est. de J. M.ª de Cossío, Santander, Librería Moderna, 1951
Epistolario de Laverde Ruiz y Menéndez Pelayo (1874-1890), ed., notas y est. de I. Aguilera, pról. de S. Fernández Larraín, Santander, Diputación Provincial, 1967, 2 vols.
[“Correspondencia con Marcelino Menéndez Pelayo”], en M. Menéndez Pelayo, Epistolario, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1982- 1985, 9 vols.
[“Prólogo”] a M. Menéndez Pelayo, Polémicas, indicaciones y proyectos sobre la ciencia española, Madrid, Imprenta Víctor Saiz, s. f.
Bibliography
L. Vidart, La filosofía española. Indicaciones bibliográficas, Madrid, Imprenta Europea, 1866
F. Rodríguez García, Ensayo para una galería de asturianos ilustres [...], vol. I, Cebú (Islas Filipinas), Establecimiento Tipográfico El Boletín de Cebú, 1888, págs. 122 y ss.
F. Canella Secades, Historia de Llanes y su Concejo, Llanes, Ángel de la Vega, 1896
M. Núñez de Arenas, “Documentos literarios. La enseñanza literaria según Laverde”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 12 (1930), págs. 37-44
J. M.ª de Cossío, Don Gumersindo Laverde y Ruiz, poeta montañés, Madrid, Tipografía de Archivos, 1932
M. Menéndez y Pelayo, Estudios y discursos de crítica histórica y literaria, VI. Escritores montañeses, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1942
J. Valera, “Ensayos críticos de Gumersindo Laverde y Ruiz”, en J. Valera, Obras Completas, vol. II, Madrid, Aguilar, 1947, págs. 364-371
F. Carrera, Laverde Ruiz en la niñez, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1956
P. Pedret Casado, “Gumersindo Laverde Ruiz en la Universidad de Santiago”, A. Fraguas y Fraguas, “D. Gumersindo Laverde y Ruiz, catedrático del Instituto de Lugo” y R. Buide Laverde, “Presencia en Galicia de Menéndez Pelayo a través de Gumersindo Laverde”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, t. XI, fasc. XXXV (1956), págs. 303-306, págs. 307-312 y págs. 313-388, respect.
A. Carballo Picazo, “Laverde y Menéndez Pelayo”, en Revista de Literatura, IX (1956), págs. 19-38
D. Álvarez Magadán, “El poeta Laverde Ruiz”, en Región (Oviedo), 28 de octubre de 1960
F. Arribas Arranz, Laverde en la Universidad de Valladolid, Santander, Biblioteca Menéndez Pelayo, 1961 [separata del Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, año XXXVI, n.os 1-2-3 (1961)]
J. M.ª Martínez Cachero, “La poesía de Laverde Ruiz”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, XXXVII (1961), págs. 57-74
M.ª L. Bedía, “Gumersindo Laverde Ruiz”, en M.ª A. Galino Carrillo, Textos pedagógicos hispanoamericanos, Madrid, Iter, 1968, págs. 1157- 1177
R. Buide Laverde, “Galicia en el epistolario de Laverde Ruiz-Menéndez y Pelayo (1874-1890)”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, t. XXIII, fasc. LXX (1968), págs. 245-254
A. Jiménez García, Proyecto docente para el “Área de Filosofía. Perfil: Historia de la Filosofía Española”, Madrid, Universidad Complutense, 1976
J. L. Abellán, Historia crítica del pensamiento español, Madrid, Espasa Calpe, 1978-2001, vol. I, págs. 54-59 y vol. V, págs. 350-355 y 361-363
J. B. Arduengo Caso, Pensamiento asturiano (Primera historia de la filosofía asturiana), Gijón, Imprenta Love, 1983, págs. 261 y ss.
J. Valera, 151 cartas inéditas a Gumersindo Laverde y
Ruiz, transcr. y notas de M.ª Brey de Rodríguez Moñino, introd. de R.
Pérez Delgado, Madrid, Ediciones de Arte y Bibliofilia, 1984
J. Sánchez-Gey Venegas “La filosofía española: una filosofía por descubrir”, en Crisol (París), 11 (1990), págs. 71- 81
J. I. Gracia Noriega, “Gumersindo Laverde Ruiz en su centenario” y G. Bueno Sánchez, “Gumersindo Laverde y la Historia de la Filosofía española”, en El Basilisco, 2.ª época, n.º 5 (1990), págs. 41-47 y págs. 48-85, respect. (en http://www.filosofia.org/rev/bas/index.htm)
G. Díaz Díaz, Hombres y Documentos de la Filosofía Española, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991, págs. 606-610
Relation with other characters
Events and locations
