Biography
Hijo de Erik Löfling, contable de una herrería de Tollfors, y de Bárbara Strandman, recibió una educación doméstica en su localidad natal, perteneciente a la parroquia de Valbo, en Gastrikeland (Suecia). Continuó su formación matriculándose en la Universidad de Upsala en 1745, inclinándose por los estudios de Medicina. Interesado por la Botánica, pronto se integró en el círculo de alumnos cercanos a Carl von Linné, el más importante especialista en taxonomía biológica de la época. Löfling completó su aprendizaje en Historia Natural efectuando estudios botánicos y zoológicos, principalmente a través de sus trabajos de campo realizados en los alrededores de Upsala. Algunos de ellos fueron publicados, como su disertación sobre las yemas de los árboles, “Gemmae arborum” (1749), y sus pequeñas aportaciones al campo de la zoología de invertebrados, que se editaron en las actas de la Sociedad Real de Ciencias de Upsala. Este mínimo bagaje científico puede parecer insuficiente para presentarlo como mérito a la hora de elegir a Löfling como naturalista encargado de estudiar la flora hispana. Sin embargo, en su favor contó la estrecha relación profesional que mantuvo con su maestro Linné, fraguada cuando éste enfermó en 1750 y le llamó a su lado para que le ayudara a redactar la Philosophia Botanica. [...]
Works
“Gemmae arborum sub praesidio D. D. Caroli Linnaei propositae a Petro Loefling, medelpado. 18 Nov. 1749”, en Ammoenitates Academicae, Stockholm, II, n.º 14, XXIV (1751), págs. 363-396
“Monoculus cauda foliacea plana”, en Acta Societatis Regiae Scientiarum Upsaliensis, 1751, págs. 42- 46
“Beskrifvning pa Tüane fina Coraller”, en Kongl. Svenska Vetenskaps-akademiens, Stockholm, 13 (1751), págs. 109-122 (la reseña en España de esta publicación de Löfling apareció en la Gaceta de Madrid del 31 de octubre de 1752, n.º 44, pág. 350). El Archivo del Real Jardín Botánico de Madrid conserva la voluminosa obra manuscrita, personal y científica, de Pehr Löfling.
Bibliography
C. Linné, Iter Hispanicum [...], Stockholm, Lars Salvii, 1758
“Observaciones de Historia natural hechas en España y en América por Pedro Loefling: traducidas del sueco, según la edición de Carlos Linneo, por D. Ignacio de Asso”, en Anales de Ciencias Naturales, t. 3, n.º 9 (1801), págs. 278-315, t. 4, n.º 10 (1801), págs. 155-191, y n.º 12 (1801), págs. 324-339, t. 5, n.º 13 (1802), págs. 82-104, y n.º 15 (1802), págs. 296-340 (reimpr. en las Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 5 (1907), págs. 11-134)
D. Ramos Pérez, El tratado de Límites de 1750 y la expedición de Iturriaga al Orinoco, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1946
S. Rydén, Pedro Loefling en Venezuela (1754-1756), Madrid, Ínsula, 1957
S. Rydén y A. H. Och Uggla, “Pehr Löflings Oration i Medelpado- Jämtländska Nationen den 24 Maj 1749”, en Norrlandica, Norrlands Nation Skrif, serie V (1961), págs. 98-123
S. Rydén, Pehr Löfling: En Linnélärjunge i Spanien och Venezuela, 1751-1756, Stockholm, Almquist &
Wiksell, 1965
W. Blunt, El naturalista: vida, obra y viajes de Carl von Linné (1707-1778), Barcelona, Ediciones del Serbal, 1982
M. A. Puig-Samper, J. L. Maldonado Polo y M. Lucena Giraldo, “Loefling y la botánica española. La expedición al Orinoco”, en Asclepio, XXXIX, fasc. 2 (1987), págs. 69-83
F. Pelayo López (ed.), Pehr Löfling y la Expedición al Orinoco (1754-1761), Madrid, Turner, 1990
M. Lucena Giraldo, Laboratorio Tropical. La expedición de Límites al Orinoco, 1750-1767, Caracas, Monte Ávila Editores, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991
F. Pelayo López y M. A. Puig- Samper, La obra científica de Pehr Löfling en Venezuela, Caracas, Cuadernos Lagoven, 1992
M. Lucena Giraldo y A. de Pedro, La frontera caríbica: expedición de límites al Orinoco, 1754-1761, Caracas, Cuadernos Lagoven, 1992
M. A. Puig-Samper, “Difusión e institucionalización del sistema linneano en España y América”, y P. E liasson y S. Sorlin, “Swedish Science and the New World”, en A. Lafuente, A. E lena y M. L. Ortega (eds.), Mundialización de la ciencia y cultura nacional, Aranjuez, Doce Calles, 1993, págs. 359-359 y págs. 619-634, respect.
La Comisión naturalista de Löfling en la Expedición de Límites al Orinoco, Madrid, Lungwerg, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Jardín Botánico, Caja Madrid, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
