Biography
Estudió las primeras letras en las Escuelas Pías. Quedó huérfano muy pronto y, por influencia del infante don Luis, a cuyo servicio había estado su padre, en 1817 fue admitido en el Real Seminario de Vergara, con dispensa del exceso de la edad establecida en el reglamento. Permaneció en este centro hasta 1820, habiendo alcanzado el título de seminarista mayor.
Mediante un examen realizado el 16 de abril de 1821, ingresó en la hacía poco reabierta Escuela de Caminos y Canales. Con otros alumnos, en mayo de 1822 fue nombrado auxiliar para el proyecto del canal de unión del Duero y el Ebro y, en enero de 1823, se le encargó impartir la clase de Cálculo diferencial a los alumnos de primer curso. [...]
Works
J. L. Bourchalat, Elementos de cálculo diferencial e integral, trad. de ~, 1830
S.-D. Poisson, Tratado de Mecánica racional, trad. de ~, 1845
J. F. W. Herschel, Discurso sobre el estudio de la filosofía natural, trad. de ~, Madrid, 1845.
Bibliography
E. Barrón, “Necrología”, en Revista de Obras Públicas (1861), págs. 298-300
J. Tinoco, Apuntes para la historia del Observatorio de Madrid, Madrid, Imprenta del Instituto Geográfico y Catastral, 1951
A. Rumeu de Armas, Ciencia y tecnología en la España Ilustrada: La Escuela de Caminos y Canales, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1980
E. Portela, “Campo y Roselló, Jerónimo del”, en J. M.ª López Piñero, Th. F. Glick, V. Navarro Brotons y E. Portela Marco, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, vol. I, Barcelona, Ediciones Península, 1983, pág. 163
F. Sáenz Ridruejo, Los Ingenieros de Caminos, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, 1993
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999
M. A. Martínez García, Las Matemáticas en la Ingeniería, Zaragoza, Universidad, 2004 (Cuadernos de Historia de la Ciencia, 16).
Relation with other characters
Events and locations
