Biography
Este presbítero extremeño, a los trece años de edad (1765), ganó una beca en el colegio trilingüe de la Universidad de Salamanca. Al año siguiente se matriculó en la Facultad de Artes de esa Universidad.
Recibió los grados de bachiller en Teología (11 de diciembre de 1772) y en Artes (16 de agosto de 1773). No consta que asistiera a clase de Matemáticas, por lo que se supone que tuvo una formación autodidacta en esta disciplina. En dicho colegio se especializó en Lengua Hebrea, y opositó a la cátedra de esta lengua de los Reales Estudios de San Isidro, en 1771, obteniendo el tercer lugar entre los seis opositores presentados. [...]
Works
Elementos de Aritmetica, Algebra y Geometría [...], Madrid, Joachin Ibarra, 1782 (existen 5 eds.)
Discursos predicables ó Las homilías del ilustrísimo y venerable señor D. F. Gerónimo Bautista de Lanuza del orden de Predicadores, [...] dispuestas por orden de materias y acomodadas en la mejor forma para el uso de los señores párrocos y oradores por Juan Justo Garcia y Miguel Martél, Salamanca, Francisco de Tóxar, 1790
Principios de Aritmética y Geometría sacados de los Elementos de Aritmética Álgebra y Geometría, y acomodados por el mismo autor a la instrucción de la juventud en las primeras Escuelas, Salamanca, Vicente Blanco, 1814
Nuevos elementos de geografía general, agronómica, física y, política, Salamanca, Vicente Blanco, 1818-1819
Elementos de verdadera lógica: compendio o sea estracto de los Elementos de ideología del Senador Destutt-Tracy / formado por [...] Don Juan Justo García, Madrid, Mateo Repullés, 1821.
Bibliography
J. A. Sánchez Pérez, Las Matemáticas de la Biblioteca del Escorial, Madrid, Estanislao Maestre, 1929
N. Cuesta Dutari, El maestro Juan Justo García, Salamanca, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1974
Historia de la invención del Análisis Infinitesimal y de su introducción en España, Salamanca, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1974
S. Garma, “Juan Justo García”, en J. M. López Piñero, Th. F. Glick, V. Navarro Brotons y E. Portela Marco, Diccionario Histórico de la Ciencia Moderna en España, I, Barcelona, Ediciones Península, 1983
J. M.ª Cobos Bueno y C. Fernández-Daza, El Cálculo infinitesimal en los ilustrados españoles: Francisco de Villalpando y Juan Justo García, Badajoz, Servicio de Publicaciones Universidad de Extremadura, 1997
L. A. Sáiz Montes, “La introducción del análisis infinitesimal: Juan Justo García”, en J. T. Pastor García et al. (coords.), La filosofía española en Castilla y León: de la ilustración al siglo XX, Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad, 2000
J. Cabezas y F. Moreno, “Un análisis de los Elementos de aritmética, Álgebra y geometría de Juan Justo García Rodríguez”, en Puig Adam, n.º 60 (2002), págs. 63-70
R. Robledo, “La difusión del pensamiento moderno en la Universidad de Salamanca a fines del siglo XVIII”, en Revista Electrónica de Historia Constitucional, n.º 6 (septiembre de 2005).
Relation with other characters
Events and locations
