Biography
No es seguro que este personaje, hijo de Luis de Toledo y Pacheco y de Inés Duque Estrada, condes de Oropesa, naciera en esta villa toledana, aunque parece lo más probable. Destinado a la carrera eclesiástica, cursó sus estudios en la Universidad de Salamanca, donde entabló amistad con el futuro arzobispo de Valencia, Juan de Ribera. Su director espiritual fue el conocido dominico fray Pedro de Soto. Se ignora cuándo fue ordenado sacerdote y en qué momento alcanzó el grado de doctor en Decretos, que al parecer poseía. Pero don Fernando se dedicó al ministerio de la predicación, rechazando varios cargos y prebendas que le fueron ofrecidos. Sí aceptó, en cambio, el de presidente de la Audiencia de Lima, oficio para el que fue nombrado en 1568. El 20 de noviembre de ese mismo año, en carta del nuncio en Madrid, se hace alusión a su inminente pase a las Indias con instrucciones de la Santa Sede sobre la conversión de infieles. [...]
Bibliography
A. Chacón, Vitæ et res gestæ Pontificvm Romanorum et S. R. E. Cardinalivm ab initio nascentis Ecclesiæ vsque ad Clementem IX. Pont. Max., vol. IV, Roma, Ph. y A. de Rubeis, 1677, cols. 65-66
G. Moroni, Dizionario di erudizione storico- ecclesiastica, vol. LXXVI, Venecia, Tip. Emiliana, 1855, pág. 243
Ch. Berton, Dictionnaire des cardinaux, Paris, J. P. Migne, 1857, cols. 1553-1554
J. Goñi, “Toledo, Fernando de”, en Q. Aldea Vázquez, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, suplemento I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 691- 692
A. Fernández Collado, Gregorio XIII y Felipe II en la nunciatura de Felipe Sega (1577-1581). Aspectos político, jurisdiccional y de reforma, Toledo, Estudio Teológico de San Ildefonso, 1991, pág. 234.
Relation with other characters
Events and locations
