Biography

Detalle del retrato de Antonio Ranz Romanillos porFrancisco Ruiz Morales, 1915. Nº Inv.: 203. Real Academia de la Historia
Nace en el seno de una familia acomodada y de cierto abolengo. Comienza sus estudios en una época de reformas y nuevos planes universitarios (1772) en Sigüenza, donde logra el grado de Bachiller en Artes en el Colegio de San Antonio Portaceli (1775).
Ese mismo año marcha a Zaragoza con el fin de seguir estudios de Derecho y allí conseguirá el grado de Bachiller en Leyes (1778) y en Cánones (1780), además de la licenciatura y el doctorado en Cánones (1780). A partir de este momento, impartirá docencia en la Universidad de Zaragoza (1778-1800), a la vez que se dedica al ejercicio de la abogacía. Durante sus primeros años como docente, parece buscar otros destinos profesionales, opositando a sendas canongías en Osma (1781) y Zaragoza (1782) y a la plaza de Bibliotecario Primero en los Reales Estudios de Madrid (1788), hasta que se inicia en la función pública como ministro del Crimen y Oidor de la Audiencia Real de Aragón (1790-1800). Simultáneamente comienza su actividad como traductor vertiendo al español el poema de Luis Racine La Religión (1786) y las Oraciones y Cartas de Isócrates (1789). De estas fechas data su ingreso en diversas Academias, como es habitual en los ilustrados de la época, hasta el punto de que, a los treinta y cinco años ya pertenecía a tres de las corporaciones más prestigiosas de España: académico honorario de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando (1788), en la que posteriormente pasaría a ocupar el puesto de consiliario (1821); correspondiente de la Real Academia de la Historia (1792), donde presentó su traducción de Isócrates para aspirar a plaza de supernumerario (1802) y finalmente llegó a ser numerario por su “Prólogo” a la edición de Las Siete Partidas (1807), y honorario de la Real Academia Española (1794), donde pronto alcanzaría también la categoría de académico de número (1802). Fue nombrado además académico de honor por la Real Academia de San Luis de Zaragoza (1796) y por la de Nobles Artes de Córdoba (1817). [...]
Works
La Religión, poema de Louis Racine
traducido del francés en verso castellano por ~, Madrid, Imprenta Real 1786 (con pról. del trad.)
A. Filonoo (seud.), Desengaño de malos traductores: obra crítica, en la que se censura la nueva versión del poema de La Religión de Louis Racine, y se intenta contener á los que se arrojan á traducir sin los debidos conocimientos por ~, Madrid, Pantaleón Aznar, 1786
Las Oraciones y Cartas del padre de la eloqüencia Isócrates ahora nuevamente traducidos de su original griego por ~, Madrid, Imprenta Real 1789, 3 vols. (con pról. del trad.)
Las Vidas Paralelas de Plutarco traducidas de su original griego en lengua castellana por ~, Madrid, Imprenta Nacional, 1821-1830, 5 vols. (con pról. del trad.)
“Prólogo”, en Alfonso X el Sabio, Las Siete Partidas del Rey Don Alfonso el Sabio: cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia, Madrid, Imprenta Real, 1807-1808, 3 vols.
“Oración gratulatoria por su ingreso como correspondiente en la Real Academia de la Historia en 1792” (R.A.H. ms. 11- 511/966, n.º 14) y “Carta al Duque de Rivas, fechada en 1819” (Biblioteca Nacional, Col. Barbieri, ms 14.041), en J. A. Pérez Rioja, El helenista Ranz Romanillos y la España de su tiempo, Madrid, Centro de Estudios Sorianos-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1962, págs. 275-277
págs. 278-282, respec.
Bibliography
J. Apráiz y Sáenz del Burgo, Apuntes para una historia del helenismo en España, Madrid, Imprenta J. Noguera, 1874
M. Menéndez Pelayo, Ensayo de una biblioteca de traductores españoles, Madrid, 1953
H. Juretschke, Los afrancesados en la Guerra de la Independencia: su génesis, desarrollo y consecuencias históricas, Madrid, Rialp, 1962, págs. 270-273
J. A. Pérez Rioja, El helenista Ranz Romanillos y la España de su tiempo (1759- 1830), op. cit.
C. Hernando, Helenismo e Ilustración (el griego en el siglo xviii español), Madrid, Fundación Universitaria Española (FUE), 1975, págs. 226-228
J. A. Pérez-Rioja, “Nueva aportación documental a la biografía del helenista soriano Ranz Romanillos”, en Celtiberia 52 (1976), págs. 297-304
“Ranz Romanillos, traductor de Isócrates y de Plutarco”, en J. A. Pérez Rioja, M. Fernández Galiano y A. Amorós, Humanismo español en el siglo xix, Madrid, FUE, 1977
B. Romero Blanco, José del Castillo y Ayensa. Humanista y diplomático (1795-1861), Pamplona, Eunsa, 1977, págs. 40, 44, 45, 51
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991, s.v. “Ranz Romanillos”
S. M.ª Coronas González, “Las leyes fundamentales del Antiguo Régimen”, en Anuario de Historia del Derecho Español 65 (1995), págs. 127-218
J. García de León y Pizarro, Memorias, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1998
“Ranz Romanillos”, en F. Ruiz Cortes, Diccionario biográfico de personajes históricos del siglo xix, Madrid, Rubiños-1860, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
