Biografía
Pertenecía, por ambas ramas, a familias acomodadas y enlazadas con destacados miembros de la Armada y de la aristocracia sevillana. Su padre, Juan Osorio y Osorno, fue maestrante de Sevilla y alcalde noble de Manzanilla, y su madre, Casilda de Vargas, descendiente directa de Garci Pérez de Vargas, general de las Armadas del rey Fernando III el Santo.
Solicitó y obtuvo carta-orden de guardia marina, y sentó plaza en el departamento de Cádiz el 18 de agosto de 1777 a la temprana edad de quince años.
Una vez concluidos los estudios elementales con gran aprovechamiento (entre otros conocimientos tenía francés y latín), embarcó en el navío San Isidro el 16 de octubre de 1778, con el que salió a la mar al año siguiente para hacer varias comisiones a diferentes puntos, independientemente o incorporado a la escuadra del general Luis de Córdova, con motivo de la declaración de guerra con la Gran Bretaña; en abril de 1779, Carlos III había decidido intervenir en la guerra americana al lado de Francia y en ayuda de las trece colonias inglesas de Norteamérica, sublevadas contra la metrópoli desde 1766; de este buque transbordó al navío San Francisco de Asís (6 de enero de 1780) y de aquí al jabeque San Luis, con el cual participó en las operaciones del sitio de Gibraltar a las órdenes del brigadier Gravina, en un esfuerzo combinado hispano-francés, pero la escuadra inglesa de Rodney derrotó a la española de Lángara (16 de enero de 1780), permitiendo el abastecimiento del Peñón. Ascendió a alférez de fragata (3 de junio de 1780) y pasó al, también, jabeque Caimán (14 de septiembre de 1781), donde ascendió a alférez de navío (16 de septiembre de 1781) y con tal motivo tuvo que desembarcar al mes siguiente el día 19. En los primeros meses de 1982 se reconquistó Menorca, que era inglesa desde 1708. [...]
Fuentes
Archivo-Museo don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), leg. 620/867, Exp. personal.
Bibliografía
F. Pavía y Pavía, Galería Biográfica de los Generales de Marina, jefes y personajes notables que figuraron en la misma corporación desde 1700 a 1868, Madrid, Imprenta a cargo de J. López F. García y Cía., 1873
D. de la Valgoma y Barón de Finestrat, Real Compañía de guardias marinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes, Madrid, Instituto Histórico de la Marina, 1955
C. Martínez-Valverde, “Biografía de Francisco de Paula Osorio y Vargas”, en J. M.ª Martínez-Hidalgo y Terán (dir.), Enciclopedia general del mar, t. VI, Barcelona, Ediciones Garriga, 1957, págs. 705- 707
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
