Biography

Detalle de Martín Gurrea de Aragón, duque de Villahermosa y conde de Ribagorza. Copia de Gabriel Maureta y Aracil de busto del retrato original, de cuerpo entero, del pintor flamenco Roland de Mois. Museo del Prado vía (cc) Wikimedia commons
Hijo primogénito del conde de Ribagorza, Alonso Felipe Gurrea y Aragón, y de Ana Sarmiento de Ulloa, fue uno de los aristócratas españoles de la generación de Felipe II, más cultos e interesados por las cuestiones de índole artística. Fue educado bajo la tutela de su tío el cardenal Pedro Sarmiento, quien le enseñaría diversos idiomas —latín, italiano, francés y algo de hebreo y griego clásico— y le inculcaría una gran inclinación por el estudio de la antigüedad clásica.
En enero de 1537 el joven Martín de Gurrea estaba en Valladolid, según consta en la carta enviada por Nicolás Perrenot a los condes de Ribagorza. Su presencia en la Corte española se debía a que fue menino de la emperatriz Isabel de Portugal y en octubre de ese mismo año el príncipe Felipe decidía nombrarlo su paje. El noble aragonés contrajo matrimonio con Luisa de Borja, hija del III duque de Gandía y de Juana de Aragón; las capitulaciones matrimoniales se habían firmado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 12 de enero 1540. [...]
Works
Vida del Conde de Luna D. Lope y de su hermano el Arzobispo
Historia de los Reyes, Condes y Obispos de Ribagorza, Sistau, Pallas y última Sede conocida en Roda, y del Gobierno de este Estado. Contiene muchas memorias antiguas de Aragon, así eclesiásticas como seculares
Memorias históricas de los Condes de Aragon, adornadas de sus blasones y retratos
Poesías en diversos metros, y sobre variedad de asuntos
Noticia del Museo de medallas y de otras preciosas y raras Antigüedades del Duque de Villahermosa
Diálogos de Medallas antiguas españolas, de inscripciones y de otros monumentos raros, s. f. (ed. de J. R., Mélida, con el tít. Discursos de medallas y antigüedades, Madrid, Viuda e Hijos de Tello, 1902)
Ilustración de algunos libros con Notas y Apostillas
Muchas cartas de notable instrucción
Una muy instructiva y piadosa epístola, exhortando en ella á los Párrocos de lugares de nuevos convertidos moriscos, para que enseñen á estos y los radiquen en la Doctrina Cristiana (1563)
Diversos Papeles, especialmente de cosas antiguas.
Bibliography
N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, t. II, Roma, 1672, pág. 73
T. Muniesa, Vida de la V. y Exma. Sra. D. Luisa de Borja y Aragón, Condesa de Ribagorza, Duquesa de Villahermosa, Zaragoza, Pascual Bueno, 1691
F. de Latassa y Ortín, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico, ed. de M. Gómez Uriel, Zaragoza, Imprenta de Calisto Ariño, 1884 (ed. electrónica de M. J. Pedraza Gracia, J. A. Sánchez Ibáñez y L. Julve Larraz, Zaragoza, Universidad, 2001)
D. F. Fernández de Bethencourt, Historia genealógica de los Grandes de España, t. III, Madrid, 1901, págs. 405 y ss.
M. de Gurrea y Aragón, Discursos de medalla, op. cit.
F. Bouza Álvarez, “Dos medallas del fulgor de Júpiter de don Martín de Aragón y Gurrea, duque de Villahermosa, conde de Ribagorza”, en Felipe II. Un Príncipe del Renacimiento, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1998, págs. 623-624
C. Morte García, “Martín de Gurrea y Aragón, duque de Villahermosa”, en VV. AA., Felipe II. Un Príncipe del Renacimiento, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1998, págs. 577-578
C. Morte García, “Rolan Moys, el retrato cortesano en Aragón y la sala de linajes de los Villahermosa”, en VV. AA., El Arte en las Cortes de Carlos V y Felipe II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999, págs. 445-468
F. Bouza Álvarez, Palabra e imagen en la Corte: cultura oral y visual de la nobleza en el Siglo de Oro, Madrid, Abada, 2003
F. de Latassa y Ortín, Bibliotecas nueva de los escritores aragoneses (1500-1599), ed. científico G. Lamarca Langa, t. I, Zaragoza, Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, 2005, págs. 290-293.
Relation with other characters
Events and locations
