Biography

Ciriaco González Carvajal. Retrato del Museo Nacional del Virreinato Ubicación Tepotzotlán, México (cc) Wikimedia Commons
Fueron sus padres Pedro González Mateo, natural de Manzanares (Calahorra), y María Catalina Carvajal, de Sevilla. Estudió en el colegio jesuítico de San Dionisio de Teólogos y Juristas (Granada), donde se matriculó en 1760 y permaneció allí cuatro años. Pasó luego a la Universidad de Granada y se graduó de bachiller en Derecho Canónico y luego de licenciado. Terminada su carrera jurídica, fijó su residencia en Sevilla y durante siete años fue vicepresidente de la Academia de Práctica Legal de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco de Paula. Concurrió a la Academia de Derecho Canónico de Sevilla y otros siete años estudió con el marqués de San Juan de Tassó y con José García Rodríguez, ambos del Consejo de Castilla. Con Santiago Cruz hizo un doctorado en Ciencias Naturales, a las que siempre fue muy aficionado, y durante su estancia en México logró reunir una valiosa colección, elogiada por Humboldt en su Ensayo Político sobre el Reino de Nueva España. Empezó a trabajar como abogado en la Chancillería de Granada en 1767, y al año siguiente, en el Consejo Real. Después marchó a Sevilla e ingresó en su Colegio de Abogados; pronto empezó a sonar su nombre como posible candidato a una audiencia indiana y el 9 de octubre de 1777 fue nombrado oidor de la de Manila, adonde llegó en compañía de José Vasco y Vargas, nombrado gobernador; ambos viajaron en la fragata Astrea, que hizo el viaje Cádiz-Manila por la vía del océano Índico, y llegó a su destino el 25 de julio de 1778. [...]
Works
Alocución que en el día 20 de enero de 1782, cumpleaños del rey [...] Carlos III [...] pronunció en la Real Sociedad Patriótica de Manila, Manila, 1782.
Sources
Archivo Histórico Nacional, secc.
Bibliography
Estado, Orden de Carlos III, exp. 950, Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, Ciriaco González y Carvajal Hidalgo y Pérez, natural de Sevilla, fols. 15v.-16r.
Hacienda, 1497, exp. 19, Expediente de clasificación de jubilación de Ciriaco González Carvajal. J. Matute y Gaviria, Hijos de Sevilla señalados en santidad, letras, armas, artes o dignidad, Sevilla, Diputación Provincial, 1886-1887, 2 vols.
M. Méndez Bejarano, Diccionario de escritores, maestros y oradores naturales de Sevilla y su actual provincia, Sevilla, Tipografía Gironés, 1923 (ed. facs., Sevilla, Padilla Libros, 1989)
R. J. Shafer, The Economic Societies in the Spanish World (1763-1821), Syracuse (New York), Syracuse University Press, 1958
L. Navarro García, Intendencias en Indias, Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1959
M.ª L. Rodríguez Baena, La Sociedad Económica de Amigos del País de Manila en el siglo XVIII, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1966
F. Aguilar Piñal, La Real Academia Sevillana de Buenas Letras en el siglo XVIII, Madrid, CSIC, 1966
L. Díaz-Trechuelo, “La Intendencia en Filipinas”, en Historia Mexicana, vol. XVI, n.º 4 (abril-junio de 1967)
M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Américas. 1687-1821, London, 1982
M.ª F. García de los Arcos, La Intendencia en Filipinas, Granada, Universidad, 1983.
Relation with other characters
Events and locations
