Biografía
Nació en el seno de una humilde familia de labradores y efectuó sus primeros estudios en la parroquia de su pueblo y en el Colegio San Prudencio de Vitoria gracias al disfrute de una capellanía familiar. Cursó la carrera eclesiástica en Salamanca y en 1757 se incorporó al Cabildo de su pueblo, donde permaneció hasta 1771 en que pasó a residir en Vitoria. En 1775 se trasladó a casa del arcediano Cristóbal Narciso de Urbina como administrador de bienes, y tras el fallecimiento en 1778 de éste se mudó a la de su hermano Bartolomé, marqués de la Alameda, donde, además de proseguir con una gestión patrimonial que continuaría con el nieto y sucesor en el título Ramón María de Urbina, prestó funciones de capellán de familia.
Presentado por su primo Francisco Ramírez de la Piscina se incorporó a la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (RSBAP) en 1772 como socio y profesor de la primera comisión de Agricultura y Economía Rústica, extendiendo paulatinamente su colaboración a múltiples facetas de la actividad de esta asociación. En 1781 fue nombrado subsecretario de la RSBAP y poco más tarde, la muerte en 1785 del conde de Peñaflorida y la posterior elección como director de José María de Aguirre, marqués de Montehermoso, unido a la residencia de éste en Vitoria, origina el traslado del Archivo General de la RSBAP a esta ciudad y propiciaron la designación de Prestamero como encargado del mismo, lo que iba a resultar decisivo para su conservación hasta la actualidad. [...]
Obras
Inscripciones romanas de Álava y otras de su distrito, c. 1799 (inéd.)
Camino romano que atraviesa por medio de la provincia de Álava, con varias inscripciones romanas, mármoles y monedas halladas en sus mansiones militares, c. 1799 (inéd.) (Real Academia de la Historia)
y (ed. C. Ortiz de Urbina y E. Pérez, “El inicio de la Arqueología en Alava: D. Lorenzo del Prestamero y Cabriana”, en Veleia, 7 (1990), págs. 105-118)
VV. AA., Diccionario Geográfico-Histórico.
Bibliografía
M. C. Urdiain, “Fuentes documentales para la historia de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Sus archiveros: Pedro M.ª de Unceta y Diego López de Prestamero”, en Ernaroa (1985), págs. 57-92
V. González de Echávarri, Alaveses Ilustres, VI, Vitoria, 1906, págs. 271-329
A. Goicoechea Marcaida, La botánica y los Naturalistas en la Ilustración Vasca, en La Ilustración Vasca, I (1990), págs. 25 y 81
A. Saenz de Buruaga, “A propósito de algunos epígrafes romanos de Iruña y Asteguieta a través de un manuscrito de L. Prestamero”, en Estudios de Arqueología Alavesa, XVII (1990), págs. 129-134
C. Ortiz de Urbina, La Arqueología en Álava en los siglos xviii-xix, Memorias de Yacimientos Alaveses, 2 (1996), págs. 85-117.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
