Biography

Manuel Antón Ferrándiz. Ilustración de la Revista La Ilustración española y americana. 15/7/1892
Se licenció en Ciencias Físicas (1878) y se doctoró en Ciencias Naturales (1880) por la Universidad de Madrid. Fue sucesivamente profesor del Instituto Provincial de Córdoba (1878) y ayudante en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid (1879), ganando más tarde la cátedra de Antropología de la Universidad Central (1893). Fue también profesor de Antropología de España en la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo de Madrid, del que fue vicepresidente.
Fue uno de los fundadores de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria en 1921 y vicepresidente de la Sociedad española de Historia Natural. Dirigió la Escuela de Criminología desde 1923. Preocupado por el conocimiento de los avances científicos entre los investigadores españoles, a los que consideraba tributarios “de extranjeros idiomas que dificultan la inteligencia y la propagación de las ciencias”, tradujo a George J. Romanes (La inteligencia animal. Parte primera, invertebrados, Madrid, Fortanet, 1886), Jules Payot (La educación de la voluntad, Madrid, F. Fe Librero, 1901) y P. Hartenberg (Los tímidos y la timidez, Madrid, Sucesores de M. Minuesa de los Ríos, 1902). [...]
Works
Antropología de los pueblos de América anteriores al descubrimiento, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1892
Razas y naciones de Europa. Discurso leído en la Universidad Central en la solemne inauguración del curso académico de 1895 a 1896, Madrid, Imprenta Colonial, 1895
Programa razonado de Antropología, Madrid, Imprenta Viuda de M. Minuesa de los Ríos, 1897
P. Hartenberg, M. Antón y J. Echegaray, Los tímidos y la timidez. Obra original del doctor Paul Hartenberg
traducida por Manuel Antón Ferrándiz y considerablemente aumentada con estudios especiales y originales acerca de El origen de la timidez por don Manuel Antón
la timidez en España por don Eusebio Blasco y la timidez en general por don José Echegaray, Madrid, Sucesores de M. Minuesa de los Ríos, 1902
Razas y tribus de Marruecos, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1903
Los orígenes de la hominación. Discurso leído en el acto de su recepción en la Real Academia de la Historia por ~ y contestación de Adolfo Bonilla y San Martín, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1917
Antropología o Historia Natural del hombre. Antropotecnia, Etnogenia y Etnología, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1927.
Bibliography
E. Arquiola, “Anatomía y Antropología física en el positivismo español”, en Asclepio, 33 (1981), págs. 3-22
C. Ortiz, “Antón y Ferrándiz, Manuel”, en C. Ortiz y L. A. Sánchez Gómez (eds.), Diccionario histórico de la Antropología española, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1994, págs. 70-75
V. M. Fernández Martínez, “La idea de África en el origen de la Prehistoria española”, en Complutum, 12 (2001), págs. 167-184
M.ª I. Porras, “Manuel Antón y Ferrándiz”, en VV. AA., Pioneros de la Arqueología en España del siglo xvi a 1912, Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, 2004, págs. 203-208 (col. Zona Arqueológica, 3).
Relation with other characters
Events and locations
