Biografía
Hijo de Baltasar Andrés de Uztarroz y de Isabel Díez de Aux. Su familia paterna procedía del valle del Roncal. Empezó en Zaragoza el bachillerato en Artes en 1624 y se graduó en 1627. Para 1628 se licencia en Filosofía y comienza estudios de Derecho en las facultades zaragozanas de Cánones y de Leyes.
Se graduó en Cánones en 1631 y recibió la borla de doctor en 1638 en la Universidad del Real Convento de Nuestra Señora de Irache. La tradición familiar lo encaminaba a una vida de jurista, pues lo fueron su abuelo y su padre, Baltasar Andrés, doctor en ambos Derechos y catedrático desde 1597 en la Universidad de Zaragoza, que había estudiado en Salamanca con el Brocense. Pero de éste le venía también la afición a los estudios históricos, ya que Baltasar dejó escritos libros de jurisprudencia, pero asimismo de historia y genealogía. [...]
Obras
Antídoto contra la Aguja de navegar cultos, 1633 (inéd.)
Descripcion de los Serenísimos Reyes de Aragon, 1634 (inéd.)
Segunda parte de la Universidad de Amor, Zaragoza, 1636
Mausoleo á la memoria del Doctor Baltasar Andrés de Uztarroz, Lérida, 1636
Defensa de los errores que introduce en las obras de D. Luis de Góngora D. Garcia de Salcedo y Coronel [...], 1636 (inéd.)
Historia eclesiástica de Zaragoza del Maestro Espés, abrev. por el Dr. J. F Andrés de Uztarroz, 1637 (inéd.)
Defensa de la Patria del invencible mártir San Lorenzo, Zaragoza, 1638
Zaragoza antigua, 1638 (inéd.)
Ilustracion de las Coronaciones de los Sereníssimos Reyes de Aragon, escritas por Gerónimo Blancas [...], Zaragoza, 1641
Historia de Santo Dominguito de Val, Mártir Cesaraugustano [...], Zaragoza, 1643
Poema español en alabanza de la obra [...] “Compendio militar, y tratado de Escuadrones” [...] por don Miguel Lorente [...], Zaragoza, 1644
Diseño de la insigne, y copiosa Biblioteca de Francisco Filhol [...], Huesca, 1644
Memorial histórico genealógico de la casa de Abarca de Bolea [...], Zaragoza, 1644
Monumento de los Santos Martires Justo y Pastor en la ciudad de Huesca [...], Huesca, 1644
Cronologia de las imagenes aparecidas de Nuestra Señora en el Reino de Aragon, Zaragoza, 1644 (ed. facs., Madrid, 1995)
Relacion del juramento de los Fueros de Aragon, que hizo el Serenísimo Príncipe D. Baltasar Carlos [...] en [...] 1645, Zaragoza, 1645
Discurso de las Medallas desconocidas españolas, Huesca, 1645
Obelisco histórico y honorario que [...] Zaragoza erigió a [...] D. Baltasar Cárlos [...], Zaragoza, 1646
Preeminencias, ceremonias y obligaciones de la ilustrísima Diputacion del Reino de Aragon [...], 1646 (inéd.)
Descripcion de las antigüedades y Jardines de [...] Lastanosa, Zaragoza, 1647
Vida de San Orencio, Obispo de Aux [...], Zaragoza, 1648
Defensa de la poesía española, 1652 (inéd.)
Segunda parte de los Anales de la Corona y Reino de Aragon siendo sus Reyes D.ª Juana y D. Cárlos, que prosigue los de [...] Bartolomé Leonardo de Argensola desde el año 1521 hasta 1528 [...], Zaragoza, Her. de Pedro Lanaja, 1663
Progresos de la historia en el Reino de Aragon, y elogios de D. Gerónimo Zurita [...], Zaragoza, 1680 (ed. D. J. Dormer)
Aganipe de los Cisnes aragoneses, celebrados en el clarin de la fama, ed. I. de Asso, Amsterdam, 1781
Resumen de los Registros de Actos comunes del Reino de Aragon desde 1520 hasta 1539 (inéd.)
Cortes de Aragon desde el año 1404 hasta el de 1563 (inéd.)
Tratado de la Nobleza y modo de blasonar [...] (inéd.)
Retrato de la piedad Cesar-Augustana. Descripcion de su Santo Hospital Real [...] fundado por el [...] Rey D. Alonso de Aragon, V en el nombre (inéd.)
La vida del Emperador Carlos V [...] (inéd.)
Borradores de los Anales de Aragon de los años 1621, 1622, 1623, 1624 y 1625 (inéd.)
Segunda parte de los progresos de la historia en el Reino de Aragon, y elogios de sus cronistas que sucedieron a [...] Zurita. Contiene las vidas de [...] Blancas, [...] Juan Costa, [...] Martel, de Lupercio Leonardo de Argensola, de [...] Ximenez de Urrea y de [...] Pellicer de Ossau (inéd.).
Bibliografía
M. Gómez Uriel, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico, Zaragoza, Calixto Ariño, 1884-1886, 3 vols. (reed. Pamplona, Analecta, 2001)
C. de la Viñaza, Los cronistas de Aragón (discursos leídos ante S. M. el Rey D. Alfonso XIII presidiendo la Real Academia de la Historia en la recepción pública del Excmo. Sr. ~ el día 13 de Marzo de 1904. Contestación de D. Francisco Silvela), Madrid, Fortanet, 1904 (reed. Zaragoza, 1986, con est., de C. Orcástegui y G. Redondo)
R. del Arco y Garay, La erudición española en el siglo xvii y el cronista de Aragón Andrés de Uztarroz, ts. I y II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1950
A. Egido, “Retratos de los Reyes de Aragón de Andrés de Uztarroz y otros poemas de la Academia”, en Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita (Zaragoza), 33-34 (1979), págs. 173- 223
La poesía aragonesa del siglo xvii (Raíces culteranas), Zaragoza, 1979
Á. San Vicente y A. Egido, Certamen poético que la Universidad de Zaragoza consagró a D. Pedro de Apaolaza en 1642. Estudio codicológico, transcripción y edición del ms. de Juan F. Andrés de Uztarroz, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
