Biografía
Sus estudios de Medicina los realizó en el Colegio de San Carlos de Madrid siendo durante la carrera un buen estudiante, como lo demuestra el que fuera alumno interno por oposición. Su maestro, y por el que decidió estudiar Medicina, fue su tío Ezequiel Martín de Pedro, afamado clínico que trabajaba en el Hospital General de Madrid y del que recibió grandes influencias durante los primeros años y a lo largo de la carrera. En 1875, obtuvo el grado de doctor con la tesis titulada De la Hidroterapia en general y su aplicación en las enfermedades palúdicas. Ese mismo año ingresó por oposición con el número uno, en el Cuerpo de Sanidad Militar, aunque no llegase a desarrollar la carrera militar. En 1876, igualmente mediante oposición, ingresó en el Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial comenzando a trabajar durante muchos años en las salas de medicina interna del Hospital de San Juan de Dios y el Hospital Provincial. [...]
Obras
Consideraciones generales acerca de las enfermedades del hígado, Madrid, Escuela Tipográfica del Hospicio, 1887
“Patogenia y tratamiento de la neumonía”, en Anales de la Real Academia Nacional de Medicina (ARANM), 22 (1902), págs. 105-115
Del uterismo torácico, Madrid, Imprenta y Librería de Nicolás Moya, 1903
El médico en Sociedad, Madrid, Imprenta de Enrique Teodoro, 1910
“Reflexiones sobre el reumatismo articular”, en El Siglo Médico, 1918
“Tratamiento de la gripe”, en El Siglo Médico (1918), pág. 835
“Tratamiento curativo de la gripe”, en ARANM, 38 (1918), págs. 514-518
Semblanzas y recuerdos de los médicos más prestigiosos del cuerpo facultativo de la Beneficencia Provincial de Madrid, Madrid, Imprenta Provincial, 1918
“Observaciones sobre las cardiopatías consecutivas a la gripe”, en ARANM, 39 (1919), págs. 323- 326
“Concepto clínico actual de la epidemia gripal”, en ARANM, 40 (1920), pág. 21.
Bibliografía
A. María Cospedal, “Biografía del Excmo. e Ilmo. Señor don Simón Hergueta y Martín”, en ARANM, 52 (1932), págs. 287-302
V. Matilla, “Hergueta y Martí”, en 202 biografías académicas, Madrid, Real Academia Nacional de Medicina, 1987, págs. 90-91
M. Díaz-Rubio, Médicos españoles del siglo xx. Segunda serie, Madrid, You &
Us, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
