Biografía
Estudió la carrera de Medicina en la Facultad de Barcelona. Desde sus comienzos trabajó junto a August Pi i Sunyer, del que sería uno de sus más destacados colaboradores. En 1904 obtuvo el grado de doctor con la tesis Relaciones entre la hipófisis y las formaciones situadas en la bóveda de la faringe en el embrión, en el feto, en el niño y en el adulto. En 1907 fue nombrado profesor auxiliar de Fisiología de la cátedra de Fisiología, en 1913, obtuvo por oposición la cátedra de Fisiología de la Universidad de Zaragoza, de la que pasó a la de Granada en 1918. En 1920 tras solicitar la excedencia, se incorporó al Instituto de Fisiología en Barcelona en el que acababa de ser nombrado director August Pi i Sunyer junto al cual lo había fundado. [...]
Obras
con A. Pi i Sunyer, Venenos anabólicos del corazón, Barcelona, Tipografía La Académica, 1900
La electrocardiografía: fundamentos y aplicaciones experimentales y clínicas, Valencia, Est. Tipográfico de Manuel Pau, 1914
El problema de la inervación renal: aportación de nuevos hechos que demuestran la realidad de la influencia trófica de los nervios renales, Madrid, Asociación Española para el Progreso de las Ciencias-Imprenta Fortanet, 1917
Lecciones de fisiología humana, Barcelona, Imp. de Henrich, 1920
con M. Serés Ibars, Correlaciones funcionales en el aparato urinario, Barcelona, Talleres Gráficos Hostench, 1921
Las glándulas morfológicas y la vejez, Barcelona, Atenas, 1925
con M. Farrán, “La inversió de l’onda T de l’electrocardiograma aplicada a la valoració de les preparacions digitàliques”, en Treballs de la Societat de Biología, 11 (1927), págs. 320-325
con A. Pi i Sunyer, “Sobre la sístole retrógrada”, en Archivos de Cardiología y Hematología, 3 (1932), págs. 132-137
“Las bases farmacológicas del tratamiento de la hipertensión arterial”, en Actas del VII Congreso de Médicos de Lengua Catalana, 2 (1932), págs. 143-150
“Vint-i-cinc anys de vida anecdótica de Societat de Biología”, en La Medicina Catalana, 51-52 (1937), págs. 23-34.
Bibliografía
A. Folch i Pi, “Evocació acadèmica del mestre Jesús M.ª Bellido i Golferichs”, y C. Pi-Sunyer Bayó, “Al Dr. Jesús M.ª Bellido”, en Anales de Medicina y Cirugía, 60 (1982), págs. 87-92 y 92-95, respect.
T. Pou i Mas, “Bibliografía médica del doctor Jesús M.ª Bellido i Golferichs”, en Fundació Museu d’Història de la Medicina de Catalunya, Barcelona, 1984
M. Díaz-Rubio, Médicos españoles del siglo xx. Segunda serie, Madrid, You &
Us, S.A., 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
