Biography
Perteneciente a una familia orensana liberal, en la educación de Manuel Martínez-Risco tuvo mucha influencia su tío, Manuel Sales y Ferre, institucionista.
Estudió Ciencias Físicas en la Universidad Central de Madrid, obteniendo el grado de licenciado en septiembre de 1908 con Premio Extraordinario.
Inmediatamente, solicitó una pensión para ampliar estudios en el extranjero a la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, institución creada en 1907. En la solicitud que presentó a la Junta, Martínez-Risco señalaba que “habiéndose dedicado con preferencia a los estudios de Óptica Física, según ha procurado demostrar en el trabajo que acompaña, desearía ampliar sus estudios asistiendo, en próximo curso de 1909 a 1910, al laboratorio del profesor P. Zeeman, de la Universidad de Leyden, en Holanda”. La pensión le fue concedida (fue una de las primeras otorgadas por la Junta) y nada más llegar a Holanda se produjo un incidente que denota claramente la débil situación en que se encontraba la física española. El 23 de noviembre de 1909, Martínez-Risco escribía desde Leiden a Ramón y Cajal, presidente de la Junta, en los siguientes términos: “Muy señor mío: En este momento me enteran en la Universidad de que el profesor P. Zeeman, lejos de dedicarse a estudios de Física, explica aquí Mecánica racional, Geometría analítica y Geometría descriptiva./ El eminente físico, descubridor del fenómeno que lleva su nombre, se llama también P. Zeeman; pero reside en Ámsterdam. La identidad de nombres y apellidos ha sido la causa de la desagradable sorpresa que acabo de sufrir./ Creo cumplir mi deber saliendo inmediatamente para Ámsterdam”. [...]
Works
“La asimetría de los tripletes de Zeeman”, en Revista de la Academia de Ciencias de Madrid, 10 (1911-1912), págs. 456-474, 600-618 y 752-770, y Anales de la Sociedad de Física y Química, 9 (1911), págs. 263-271
“Determinación de la superficie de elasticidad y de los ejes ópticos de un cristal birrefrigente biáxico”, en Anales de la Sociedad de Física y Química, 10 (1912), págs. 74-78
“Desplazamiento de la componente mediana del nonete 5461 UA del mercurio”, en Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 10 (1912), págs. 226-230
“Sobre el invariante de refracción de Abbe”, en Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 17 (1919), págs. 311-316
“Sobre el empleo de invariantes en el estudio de las aberraciones longitudinales y transversales de los dioptrios de revolución”, en Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 18 (1920), págs. 96-109
“Analyse spectrale du meteorite du 19 juin 1924”, en Comptes rendus de l’Académie des Sciences, 179 (1924), págs. 771-772, publicado también en versión ampliada (en francés) por la Dirección General del Instituto Geográfico, y en castellano en el Anuario del Observatorio de Madrid (1925)
“Estudios generales sobre aberración esférica de orden superior (invariantes de los dioptrios de revolución)”, en Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 25 (1927), págs. 100-138
con P. Zeeman, “Experimental verification of the principle of Doppler-Fizeau for light”, en Proceedings Royal Academy Ámsterdam, 32 (1929), págs. 1141-1145
con P. Zeeman, “Comprobación experimental del principio de Doppler-Fizeau para la luz”, en Anales de la Sociedad de Física y Química, 28 (1930), págs. 342-349
“Effect Doppler pour les électrons de recul de l’effect Compton”, en Journal de Physique, 7 (1946), págs. 178-180
“Images microscopiques correspondant à un electron illuminé”, en Journal de Physique, 8 (1947), págs. 123-128
“Les principe de Huyghens dans l’optique des corps en mouvement”, en Journal de Physique, 8 (1947), págs. 282-288
“Images microscopiques produites par un faisceau d’électrons en recul”, en Journal de Physique, 9 (1948), págs. 150-153
“Concept interférenciel des images optiques móviles, dans la théorie de la relativité”, en Comptes rendus de l’Académie des Sciences, 228 (1949), págs. 2014-2016
Oeuvres Scientifiques, Paris, Presses Universitaires de France, 1976.
Bibliography
M. Tomeo Lacrué, Biografía científica de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Facultad de Ciencias, 1962
J. M. Sánchez Ron, “La Edad de Plata de la Física española: la Física en la Junta”, en J. M. Sánchez Ron (coord.), 1907-1987. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas 80 años después, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1989, págs. 259-280
F. Giral, Ciencia española en el exilio (1939-1989), Barcelona, Anthropos, 1994, págs. 101-103
R. Gurriarán, Ciencia e conciencia na Universidade de Santiago (1900-1940), Santiago de Compostela, Universidad, 2006, págs. 147-148
L. Martínez-Risco Daviña, “Manuel Martínez-Risco: de Ourense a París”, en VV. AA., Actas Congreso Internacional o Exilio Galego (Do 24 ao 29 setembro de 2001), Consello de Cultura Galega, 2006, págs. 1486-1499.
Relation with other characters
Events and locations
