Biography

Manuel Alonso Sañudo. (cc) Banco de Imágenes de la Medicina Española. Real Academia Nacional de Medicina de España
De origen cántabro, aunque nacido en Madrid, estudió el bachillerato en el Instituto de Noviciado de dicha ciudad que terminó en 1971. Decidido a estudiar medicina, realizó los estudios de licenciatura en el Colegio de San Carlos de Madrid que acabó en 1876 y leyó su tesis doctoral, titulada Apuntes sobre el histerismo, con la que consiguió el grado de doctor en 1877. En esta época de estudiante quedó fascinado por las enseñanzas que recibió del que consideró siempre su auténtico maestro, el doctor Francisco Muñoz, profesor del Hospital Provincial de Madrid, y por las tesis preconizadas por José Letamendi, al que siempre admiró, pero del que prontamente se separó desde el punto de vista conceptual. En 1880 ingresó como interino en la Beneficencia Municipal de Madrid y fue nombrado médico supernumerario, adquiriendo al año siguiente el cargo en propiedad tras la correspondiente oposición. Allí permaneció durante cinco años hasta que, en 1886, fue nombrado catedrático. [...]
Works
Lecciones de Patología Médica, Madrid, Imprenta de J. Ducazcal, 1891
Lecciones de Clínica Médica, Madrid, Imprenta de la Vda. de J. Ducazcal, 1893
Carácter filosófico de los estudios clínicos actuales, 1897 (discursos leídos en la Real Academia de Medicina para la recepción pública del académico electo ~, el día 19 de febrero de 1889. Contestación de Julián Calleja Sánchez), Madrid, Imprenta Hijos de José Ducazcal, 1889
“Enfermedades parasifilíticas”, en Anales de la Real Academia de Medicina (ARAM), 21 (1901), págs. 205-206
“Neumonía”, en ARAM, 22 (1902), págs. 120-174
“Quistes hidatídicos”, en ARAM, 23 (1903), págs. 203-206
“Diagnostic de la myocarditis”, en Comptes Rendus XIV.º Congres Internacional de Medicine, Madrid, Imprenta de J. Sastre y C, 1904, págs. 426- 437
“Tratamiento seroterápico de las infecciones intestinales”, en ARAM, 26 (1906), págs. 80-85
“El empleo de los fermentos metálicos en el tratamiento de la pulmonía” y “Asociación de la nefritis, la enfermedad de Addison y el infantilismo”, en ARAM, 27 (1907), págs. 248-249 y 319-322, respect.
Bibliography
A. Pulido Fernández, “Biografía del Ilmo. Sr. Doctor D. Manuel Alonso Sañudo”, en Anales de la Real Academia Nacional de Medicina, 36 (1916), págs. 165-228
J. Álvarez Sierra, “Centenario del Doctor Alonso Sañudo, El maestro inolvidable”, en Boletín del Consejo General de Colegios Médicos, 20 (1957), págs. 41-44
C. Rico Avello, Historia de la Sanidad Española (1900-1925), Madrid, Edit. E. Giménez, 1969
V. Matilla Gómez, “Manuel Alonso Sañudo”, en 202 Biografías Académicas, Madrid, Real Academia Nacional de Medicina, 1987, págs. 100-101
M. Díaz-Rubio, 100 médicos españoles del siglo xx, Madrid, You &
Us, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
