Biography
Realizó los estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de Madrid, entonces de la Universidad Central, obteniendo el grado de licenciado con premio extraordinario. En 1932 presenta su tesis doctoral La significación clínica de la lactacidemia, calificada también con premio extraordinario. Durante sus estudios de licenciatura fue alumno interno por oposición del Hospital de San Carlos y del Hospital General de la Beneficencia Provincial. Inmediatamente doctorado ganó por oposición la plaza de médico interno del Hospital de San Carlos y la de ayudante de clases prácticas en la cátedra de Patología y Clínicas Médicas regentada por el profesor Jiménez Díaz, su maestro, al que profesó durante toda su vida una admiración y fidelidad apasionadas.
En 1935 fue pensionado por la Real Academia Nacional de Medicina para ampliar estudios en Viena con Julius Bauer en la Allgemeine Poliklinik y en la Allgemeine Krankenhaus con Hans Eppinger sobre problemas metabólicos y más tarde en Múnich con los profesores Wilhelm Stepp y Alfred Schittemhelm sobre correlación vitamínica. Esta estancia alemana estimuló en el profesor Díaz Rubio su interés por aspectos relacionados con problemas metabólicos y deficiencias vitamínicas e inauguró su actividad investigadora realizada en Madrid durante la Guerra Civil donde la desgraciada situación socioeconómica de la capital proporcionaba numerosos casos de deficiencias nutricionales. Producto de estas investigaciones fueron numerosos trabajos publicados en los años cuarenta en la Revista Clínica Española, sobre temas diversos y numerosos de índole preferentemente metabólica (efectos de la malnutrición sobre la secreción gástrica, sobre comportamiento de la glucemia, sobre el factor intrínseco, sobre un ipsoneuroprotector en el jugo gástrico, mielosis funiculares, función renal, acción del ácido nicotínico y su relación con la insuficiencia biliar, aspectos diversos de la pelagra y el edema de hambre, etc.). [...]
Works
La significación clínica de la lactacidemia, tesis doctoral, Madrid, Facultad de Medicina de San Carlos, 1932
Síndrome gástrico de alimentación insuficiente, 1941
Estudios sobre la enfermedad de Casal, 1942
Acción del ácido nicotínico sobre la secreción gástrica en normales, pelagrosos y aquilias de otra naturaleza, 1946
El cuadro hemático en las hepatitis epidémica, 1946
La función renal en la pelagra, 1947
Acción hepatotóxica de la cistina, 1950
Influencia del clima sobre la alergia, 1951
Cinética de la segunda proteasa gástrica, 1952
Caracteres y conducta de la segunda proteasa gástrica, 1953
La catepsina en el jugo gástrico, 1956
El proteino y lipidograma en los enfermos renales, 1958
Cáncer de hígado, 1959
Síndrome nefrótico, Madrid, 1959
Bases de la malignidad de las hepatopatías, 1963
Hepatopatías malignas y malignizadas, 1964
Lecciones de Patología Médica (Aparato Digestivo), Madrid, Marbán, 1964
Lecciones de Patología Médica (Sistema Nervioso), Madrid, Marbán, 1965
El papel del bazo en las cirrosis, 1965
Las fracciones glucuronizadas de la bilirrubina, 1967
Historia natural de las hepatolisis agudas, 1967
Alcohol y enfermedades del hígado, 1969
Cirrosis posthepatitis. Con especial atención a las de causa viral. Discurso para la recepción [...] del académico electo [...] D. Manuel Díaz Rubio, leído el 16 de mayo de 1968, Madrid, Real Academia de Medicina, 1969
La enfermedad subclínica, 1969
Reflexiones sobre la medicina actual, 1969
Hiperbilirrubinemias posthepatitis, 1972.
Bibliography
M. Gomez Santos, “Conversaciones con Don Manuel Díaz Rubio”, en Tribuna Médica, 155-156-157, 20 (1967)
J. Gay Prieto, “Sesión Necrológica en Memoria del Excmo. Sr. D. Manuel Díaz-Rubio”, en Anales de la Real Academia Nacional de Medicina, 93 (1976), págs. 3-9
B. L. Velázquez, “El profesor Díaz Rubio ha muerto”, en Archivos de la Facultad de Medicina de Madrid, 29 (1979), págs. 307-308
M. Garrido Peralta, “Al maestro Díaz Rubio”, en Hispalis Médica, 33 (1976), págs. 227-228
M. Ríos Mozo, “El Prof. Dr. Manuel Díaz Rubio: un maestro”, en Hispalis Médica, 33 (1976), págs. 231-236
J. de Portugal Álvarez, M. Díaz-Rubio, Perspectivas en Medicina Interna. Volumen Conmemorativo en Honor del Prof. Dr. D. Manuel Díaz Rubio con motivo del 20 Aniversario de su muerte, Madrid, Editorial Médica Panamericana, 1996
M. Díaz-Rubio, “Manuel Díaz Rubio (1908-1976), en M. Díaz-Rubio García, 100 médicos españoles del siglo xx, Madrid, You and Us, 2000, págs. 60-61
J. R. Cabrera Infante y F. Herrera Rodríguez, El Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz en el Siglo XX, Cádiz, Colegio Oficial de Médicos de Cádiz, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
