Biografía
Nació en Valladolid, en la calle de la Sierpe, y era hijo del bachiller Sebastián de Salazar, receptor de la Real Chancillería, que era el escribano encargado de las cobranzas y de recibir los escritos y declaraciones. Por línea paterna pertenecía a una familia hidalga de Pancorbo y, por la materna, era originario de Galicia, de donde provenía su madre, Luisa de Castro, natural de Castro de Rey, en la tierra de Lemos.
Quedó huérfano de madre a los cuatro años y de padre a los siete. Éste, que había vuelto a contraer nuevas nupcias, murió pobre y lleno de deudas en 1665, dejando encomendado a su hijo Luis a sus abuelos paternos, residentes en Pancorbo. Tras una corta estancia en esta villa, entró Salazar de paje al servicio del conde de Luque, estableciéndose por este motivo en la ciudad andaluza de Baena. Allí, en el Convento de Nuestra Señora de Guadalupe, de la Orden de Santo Domingo, estudió Humanidades y Latín, lengua que llegó a dominar. Su enorme laboriosidad, su gusto por los papeles antiguos y su espíritu ordenado le hicieron alcanzar pronto el cargo de secretario particular de este magnate. Fue por entonces cuando debió de enfrentarse con los primeros documentos históricos y genealógicos pues, fruto de esta estancia andaluza, fueron sus dos primeras obras, publicadas al poco tiempo de su traslado a Madrid: el Catálogo historial de los señores y condes de Fernán Núñez (1682) y el Memorial de los Condes de Luque (1684). También producto de estos años debieron de ser sus Árboles de costados de las primeras casas de estos Reynos, año 1683, aunque no se publicarían hasta mucho después de su muerte. [...]
Obras
Catálogo historial genealógico de los señores y condes de la Casa de Fernán Núñez, Madrid, 1682
Árboles de costados de las primeras casas de estos Reynos (1683), Madrid, 1795
Memorial dilatado por el tercero Conde de Luque don Egas Salvador Venegas de Córdova, Madrid, 1684
Historia Genealógica de la Casa de Silva, Madrid, 1685, 2 vols.
Advertencias Históricas sobre las obras de algunos doctos escritores modernos, Madrid, 1688
Reflexión histórica sobre los casamientos de las Casas de Austria y Baviera, Madrid, 1689
Historia Genealógica de la Casa de Lara, Madrid, 1697, 4 vols.
Justificación de la Grandeza de primera clase que pertenece a don Fadrique de Toledo Osorio, VII Marqués de Villafranca, Madrid, 1704
Índice de las glorias de la Casa Farnese, Madrid, 1716
Examen castellano de la crisis griega, con que el reverendo padre Fray Manuel Bautista de Castro intentó establecer el Instituto Bethlemitico, Madrid, 1736
Examen castellano de la crisis griega, con que el reverendo padre Fray Manuel Bautista de Castro intentó establecer el Instituto Bethlemitico, Madrid, 1736
Historia genealógica de la casa de Haro, Madrid, 1920
Los comendadores de la Orden de Santiago, Madrid, 1949
Historia genealógica de la Casa de Haro: Casas de Llodio, Mendoza, Orozco y Ayala, Madrid, 1959
Genealogía de la Sereníssima Casa Gonzaga. Su tronco, y rama desde su principio hasta hoy, s. f.
Motivos con que el Conde de Salvatierra solicita que el Rey Nuestro Señor honre su persona y casa con la dignidad de Grande de España, s. f.
Bibliografía
“Biografía” como pról. a L. de Salazar y Castro, Examen castellano de la crisis griega, con que el reverendo padre Fray Manuel Bautista de Castro intentó establecer el Instituto Bethlemitico, Madrid, 1736
S. de Ispizua, “Prólogo”, en L. de Salazar y Castro, Historia genealógica de la casa de Haro, Madrid, 1920
J. Moreno de Guerra, “Don Luis de Salazar y Castro”, en Revista de Historia y Genealogía Española (1927), págs. 173-178
Marqués de Siete Iglesias, “Las dos partidas de bautismo de don Luis de Salazar y Castro”, en Revista de Hidalguía (1958), págs. 217-228
B. Cuartero Huerta y Marqués de Siete Iglesias, Índice de la Colección de don Luis de Salazar y Castro, Madrid, 1964, 49 vols.
Marqués de Siete Iglesias, Don Luis de Salazar y su colección, Madrid, Real Academia de la Historia, 1973
E. Soria Mesa, La biblioteca genealógica de don Luis de Salazar y Castro, Córdoba, 1997.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
