Biography
Posiblemente de origen francés, a juzgar por su apellido, estuvo activo en León desde el obispado de Alfonso de Constanza (1424-1437), ciudad en la que trabajó como pintor de la catedral y, también, como diseñador de las vidrieras. Además de pintor, tanto de tabla como mural, y dibujante de vidrieras, Nicolás Francés fue miniaturista y entallador.
Concretamente entre 1434-1468 es cuando se le localiza en León. Un documento notarial que testimonia el Paso Honroso del caballero leonés Suero de Quiñones sobre el puente sobre el río Órbigo, quince días antes y quince días después del 25 de julio de 1434, hace constar que dicho caballero mandó levantar un faraute de madera en León al maestre Nicolao Francés, que había pintado el retablo la catedral de León. Gracias a este documento se sabe que, en 1434, Nicolás Francés había concluido el retablo mayor de la sede leonesa. [...]
Works
Retablo Mayor, catedral, León, 1434 ant.
Retablo de la vida de la Virgen y de san Francisco, Museo del Prado, Madrid, 1445-1460
Frescos del Claustro, catedral, León, 1459- 1468
Cristo ante Pilatos (atrib.).
Bibliography
F. J. Sánchez Cantón, “Maître Nicolás Francés peintre du la premier moitié du XV”, en Actes du Congrés d’Histoire de l’Art, t. II, Paris, 1924, págs. 239-259
“Maestre Nicolás Francés, pintor”, en Archivo Español de Arte (AEA) (Madrid), I (1925), págs. 41-65
R. Ch. Post, “The Franco-Gothic style”, en VV. AA., A History of Spanish Painting, t. III, Cambridge, Harvard University Press, 1930
J. Gudiol Ricart, Pintura gótica, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. IX, Madrid, Plus Ultra, 1955
F. J. Sánchez Cantón, Maestre Nicolás Francés, Madrid, Instituto Diego Velázquez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1964
E. Lafuente Ferrari, El Prado. Del románico al Greco, Madrid, Aguilar, 1965
J. Camón Aznar, Pintura medieval española, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXII, Madrid, Espasa Calpe, 1966, págs. 347-355
D. Angulo Íñiguez, “Apostolado de Nicolás Francés en el Museo de Toledo”, en AEA, t. 54, n.º 214 (1981), págs. 198
M.ª Á. Torné Poyatos, La pintura gótica española del Museo del Prado. Catálogo crítico razonado, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1987 (inéd.)
M. Díaz Padrón, “Tres tablas restituidas a importantes maestros de Tierra de Campos, Nicolás Francés, Fernando Gallego y Juan de Sureda”, en Goya, n.º 197 (1987), págs. 270-273
A. Franco Mata, “Un aspecto iconográfico inédito de Nicolás Francés”, en Diario de León, 23 de abril de 1995
J. Yarza Luaces, “Un perfil de Nicolás Francés”, en VV. AA., Restauración de las pinturas murales del claustro de la Catedral de León, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997, págs. 11-23
J. Yarza Luaces et al., El apostolado de Nicolás Francés, Toledo-Madrid, Real Fundación de Toledo-Fundación Argentaria, 1999
A. Franco Mata, “Pintura medieval o el genio de Nicolás Francés”, en VV. AA., La Catedral de León. Mil años de Historia, León, Edilesa, 2002, págs. 150-164
P. Silva Maroto, “Francés, Nicolás”, en F. Calvo Serraller (dir.), Enciclopedia del Museo del Prado, t. III, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado-TF Editores, 2006, págs. 1091-1093
M. C. Rebollo Gutiérrez, “Maese Nicolás Francés: su obra y estilo. Estado de la Cuestión”, en De Arte (León, Universidad de León), n.º 6 (2007), págs. 107-130
“El orientalismo tardomedieval a través de la pintura: Nicolás Francés como exponente de un concepto”, en Congreso Nacional de Historia del Arte, 22-26 de septiembre, Barcelona, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
