Biography
Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento y existen dudas sobre sus orígenes. No obstante, la mayoría de los autores localizan su ciudad natal al norte del imperio incaico. Los cronistas Guaman Poma de Ayala y Buenaventura de Salinas y Córdoba coinciden en señalar que era un indio Huancavilca, mientras que Garcilaso de la Vega afirma que era natural de la isla de Puna y Agustín de Zárate mantiene que había nacido en Poechos.
Se incorporó a la expedición de Francisco Pizarro durante la segunda incursión exploratoria del conquistador en territorio incaico hacia 1526, según Garcilaso de la Vega cuando apenas contaba veintidós años. Entonces, algunos jóvenes indígenas se unieron a los españoles en Tumbes con objeto de aprender castellano y servir de intérpretes. Felipillo fue bautizado con el nombre del príncipe español.
Después acompañó a los castellanos en su regreso a Panamá y, según los cronistas Pedro Pizarro y Antonio de Herrera Tordesillas, viajó a la Península Ibérica al servicio de Francisco Pizarro entre 1528 y 1530, cuando el extremeño pactó con la Monarquía Católica las mercedes correspondientes a las tierras por conquistar. [...]
Bibliography
F. de Jerez, Verdadera relación de la conquista del Perú, 1534 (rev. y anotaciones de J. Le Riverend, Crónicas de la conquista del Perú, México, Ediciones Nueva España, 1940)
F. López de Gomara, Hispania Vitcrix. Historia general de las Indias, 1552 (pról. de E. M. Aguilera, Barcelona, Orbis, 1985)
P. Cieza de León, Descubrimiento y conquista del Perú, 1554 (ed. de Carmelo Sáenz de Santa María, Madrid, Historia 16, 1986)
A. de Zárate, Historia del descubrimiento y conquista de las provincias del Perú, 1555 (rev. y anotaciones de J. Le Riverend, Crónicas de la conquista del Perú, México, Ediciones Nueva España, 1940)
G. Fernández de Oviedo y Valdés, Historia general y natural de las Indias, 1557 (ed. y estud. prelim. de Juan Pérez de Tudela Bueno, vol. V, Madrid, Atlas, 1959)
F. Guaman Poma de Ayala, Nueva crónica y buen gobierno, 1600-1615 (ed. de John V. Murra, Rolena Adorno y Jorge Urioste, Madrid, Historia 16, 1987)
G. de la Vega, Segunda parte de los comentarios reales de los incas: Historia general del Perú, 1617 (ed. y estud. prelim. C. Sáenz de Santa María, Obras completas del inca Garcilaso de la Vega, vol. III, Madrid, Atlas, 1960)
B. de Salinas y Córdoba, Memorial de las historias del Nuevo Mundo, Pirv, Lima, 1631 (ed. de L. E. Valcárcel y estud. prelim. de W. L. Cook, Lima, Universidad Mayor de San Marcos, 1957)
M. de Mendiburu, Diccionario histórico biográfico del Perú, vol. V, Lima, Librería e imprenta Gil, 1933
P. Pizarro, “Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú”, en Crónicas del Perú, vol. V, Madrid, Atlas, 1965 (Biblioteca de Autores Españoles)
A. Tauro, Diccionario enciclopédico del Perú, vol. I, Lima, Editorial Mejía-Baca, 1966-1975
R. Vargas Ugarte, Historia general del Perú. El descubrimiento y la conquista 1524-1550, vol. I, Lima, Editor Carlos Milla Batre, 1971
L. Senen Codina, Felipillo, Lima, ECOMA, 1974
G. Bleiberg, Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza Editorial, 1979
C. Milla Batres, Diccionario histórico biográfico del Perú, siglos XV-XX, vol. III, Lima, Editorial Milla Batres, 1986
C. Estremadoyro Robles, Diccionario histórico biográfico, Lima, Librería Bazar Eureka, 1987
P. Gutiérrez de Santa Clara, “Quinquenarios o historia de las guerras
civiles del Perú y de otros sucesos de las Indias”, en Crónicas
del Perú, vol. III, Madrid, Atlas, 1963 (Biblioteca de Autores
Españoles)
J. Hemming, La conquista de los incas, México, Fondo de
Cultura Económica, 1993
A. de Herrera Tordesillas, Historia general de los hechos de los
castellanos en las islas y tierra firme del mar océano, 1610-1615, ed.
y estud. de M. Cuesta Domingo, vol. III, Madrid, Universidad Complutense, 1991
B. Lavalle, Francisco Pizarro y la conquista del imperio
inca, Madrid, Espasa Calpe, 2005
W. H. Prescott, Historia de la conquista del Perú, Madrid,
Antonio Machado Libros, 2006
Relation with other characters
Events and locations
