Biography
Los orígenes de Francisco de Ávila son confusos. Nació expósito en la antigua capital de los incas. Hacia 1573 fue adoptado por el ensayador Cristóbal Rodríguez y su mujer, Beatriz de Ávila, de quien tomó su apellido. Nunca se supo quiénes eran sus padres, por lo que es difícil saber si era criollo o mestizo, aunque él siempre declaró que era de familia noble. Con mucho esfuerzo consiguió estudiar latinidad, artes y teología en el Colegio Máximo de los jesuitas del Cuzco. En 1592 fue tonsurado y pasó a Lima, donde inició sus estudios de Cánones y Leyes en la Universidad Mayor de San Marcos, el centro intelectual más importante del virreinato peruano. Destacó como un estudiante aventajado en los medios universitarios y a principios de 1596 se graduó como doctor en Teología y Cánones en la Universidad de San Marcos. [...]
Works
Tratado y relación de los errores, falsos dioses y otras supersticiones, y ritos diabólicos en que vivieron antiguamente los indios de las Provincias de Huaracheri, 1608 (Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 3169, fols. 115r.-130r.)
Oratio / habita in Ecclesia cathedrali Limensi ad Domi- / num Bartholomaeum Lupum Guerrerum Archiepisco / pum eiusdem Ciutatis, totius Regni Peruani Metropo / litanum, regiumq
Consiliarium, 1609 (Biblioteca del Colegio Harvard)
Parecer y arbitrio sobre el remedio que mejor conviene para extirpar idolatrías en el arzobispado de Lima, 1616 (Convento de Santo Domingo, Lima-Perú)
Tratado / de los Evangelios, / que nuestra madre la / Iglesia propone en todo el / año desde la primera Dominica de / Adviento, hasta la última Missa de Difuntos, Santos de España, / y añadidos en el nuevo rezado. Explicase el Evangelio, y se / pone un sermón en cada uno en las lenguas Castellana, y Ge- / neral de los Indios deste Reyno del Perú, y en ellos don- / de da lugar la materia, se refutan los errores de la / Gentilidad de dichos Indios, t. 2, Lima-Perú, 1646-1648.
Bibliography
J. T. Medina Polo, La imprenta en Lima (1584- 1824), Santiago de Chile, 1904-1907
“Un quechuista [Francisco de Ávila]”, en H. H. Urteaga (ed.), Informaciones acerca de la religión y gobierno de los incas, Lima, Imprenta y Librería Sanmartí, 1918
J. M. Arguedas, Dioses y Hombres de Huarochirí. Narración quechua recogida por Francisco de Ávila (¿1598?), ed. bilingüe, Lima-Perú, IEP, 1966
P. D uviols, “La lutte contre les religions autochtones dans le Pérou colonial: L’extirpation de l’idolâtrie entre 1532 et 1600”, en Travaux de l’Institut français d’Etudes andines, Paris, Editions Ophrys, 13 (1971)
A. Acosta Rodríguez, “El pleito de los indios de San Damián de (Huarochirí) contra Francisco de Ávila, 1607”, en Historiografía y Bibliografía Americanistas, vol. XXIII (1979), págs. 1-31
“Religiosos, doctrinas y excedente económico indígena en el Perú a comienzos del siglo XVII”, en Histórica, 6:1 (1982), págs. 1-34
“Los doctrineros y la extirpación de la religión indígena en el arzobispado de Lima, 1600-1620”, en Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 19 (1982), págs. 69-109
“La extirpación de las idolatrías en el Perú. Origen y desarrollo de las campañas. A propósito de Cultura andina y represión, de Pierre Duviols”, en Revista Andina, 1 (1987), págs. 171-195
E. Falque, “El discurso de denuncia de las idolatrías de los indios, por Francisco de Ávila (1609)”, en Cuadernos para la historia de la evangelización en América Latina (CHEAL) (Cuzco-Perú, Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”), 2 (1987), págs. 141- 166
G. Taylor &
A. Acosta (eds.), Ritos y tradiciones de Huarochirí (manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII), Lima-Perú, IEP/IFEA, 1987
G. Ramos, “El tribunal de la Inquisición en el Perú, 1605-1666: un estudio social”, en CHEAL, 3 (1988), págs. 93-127
M. Tineo Morón, “La fe y las costumbres. Catálogo de la sección documental de Capítulos (1600-1898). Archivo Arzobispal de Lima”, en CHEAL, 9 (1992)
T. Hampe Martínez, Cultura barroca y extirpación de idolatrías. La biblioteca de Francisco de Ávila-1648, Cuzco- Perú, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1996
H. Urbano, “Estudio preliminar”, en P. Joseph de Arriaga, Extirpación de la idolatría en el Perú (1621), Cuzco-Perú, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1999, págs. XI-CXXXI.
Relation with other characters
Events and locations
