Biography
Urraca Fernández, la mayor de los cinco hijos de Fernando I (Urraca, Sancho, Elvira, Alfonso y García) y de la reina Sancha, hermana de Vermudo III, rey de León, nació según la Crónica Silense antes de que sus padres accedieran al reino de León (junio de 1038), en fecha difícil de precisar, tal vez 1033 (Menéndez Pidal) o 1036-1037 (Sánchez Candeira). La misma crónica señala que Fernando I dispuso que Urraca y Elvira, al igual que sus hermanos, fuesen educadas en las “disciplinas liberales” —el trivium y el quadrivium—, con las que el propio Rey se hallaba familiarizado. Ambas infantas, cuyos nombres figuran asociados con frecuencia en crónicas y diplomas, recibieron en herencia de sus padres el infantado o infantazgo, integrado por el patronato y las rentas de los monasterios pertenecientes al patrimonio regio, con la condición, también según expresión de la Crónica Silense, de que vivieran “sin cópula marital”. Debe rechazarse, en cambio, la noticia que recoge Rodrigo Jiménez de Rada, procedente de fuentes juglarescas, de que Urraca y Elvira heredaron respectivamente el gobierno de las ciudades de Zamora y Toro. [...]
Bibliography
E. Flórez, Memorias de las reynas cathólicas de España, vol. I, Madrid, Antonio Marín, 1770 (2.ª ed. 1964, Crisol, págs. 234-235)
R. Menéndez Pidal y E. Lévi- Provençal, “Alfonso VI y su hermana, la infanta Urraca”, en Al-Andalus, 13 (1948), págs. 157-166
R. Menéndez Pidal, La España del Cid, Madrid, Espasa Calpe, 1969 (7.ª ed.), págs. 140, 144, 176, 178, 180, 187, 189-191, 193, 200-205, 208-209, 211, 213, 247 y 708
M.ª I. Pérez de Tudela, “El papel de las hermanas de Alfonso VI en la vida política y en las actividades de la corte”, en VV. AA., Estudios sobre Alfonso VI y la Reconquista de Toledo (Actas del II Congreso Internacional de Estudios Mozárabes), t. II, Toledo, 1987, págs. 163-180
B. F. Reilly, El reino de León y de Castilla bajo el rey Alfonso VI, Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1989, págs. 35, 45, 46, 92-93 y 303
J. Salazar y Acha, “Contribución al estudio del reinado de Alfonso VI de Castilla: algunas aclaraciones sobre su política matrimonial”, en Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2 (1992-1993), págs. 305-307
A. Gambra, Alfonso VI. Cancillería, Curia e Imperio, I. Estudio, León, Colección de Estudios y Fuentes de Historia Leonesa, 1997, págs. 487-493
M. A. Ladero Quesada, “I. León y Castilla”, en La reconquista y el proceso de diferenciación política (1035-1217), en J. M. Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, vol. IV, Madrid, Espasa Calpe, 1998, págs. 71, 77
A. Sánchez Candeira, Castilla y León en el siglo XI. Estudio del reinado de Fernando I, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, págs. 227 y 229
B. F. G. Martínez Díez, Alfonso VI. Señor del Cid, conquistador de Toledo, Madrid, Temas de Hoy, 2003, págs. 19, 21, 25, 33, 43-44, 49, 159-162 y 218-219.
Relation with other characters
Events and locations


1071
Alfonso VI, Urraca y el conde Pedro Ansúrez llegan a Tuy para asistir a la consagración de la catedral.

1072
La intervención de Urraca, hermana mayor de Sancho y Alfonso, logra del primero, que Alfonso, después de jurar fidelidad a su hermano, pueda...

1072
Zamora, residencia de la infanta Urraca, se convierte en centro de la revuelta leonesa contra el Rey de Castilla. Sancho II pone cerco a la ...

1073 13/ii
Alfonso VI, aconsejado por su hermana Urraca y por Pedro Ansúrez, concierta con García (que ha regresado a Galicia) una entrevista y le recl...

1075 13/iii
Alfonso VI, acompañado de su esposa Inés y de sus hermanas Urraca y Elvira, peregrina a Oviedo para abrir el arca de las reliquias que se ve...

1089 ix
Alfonso VI preside una curia en Villalpando, Zamora, para poner fin a la querella interpuesta por el obispo de León contra la infanta doña U...