Biography
El menor de los nietos conocidos del rey Bādīs era ‛Abd Allāh, que residía en Granada cuando murió su abuelo, en 467 H./1075 C., y, según precisa su biógrafo Ibn al-Jaṭīb, los “funcionarios palatinos” (juddām dawlati-hi) y los jeques Ṣinhāŷa (ašyāj qabīlati-hi), pese a su juventud, unos diecinueve años, le prefirieron sobre su tío Māksan, que regía Jaén, y sobre su hermano mayor Tamīm, que regía Málaga, y le invistieron del poder, bajo la tutoría de uno de ellos, Simāŷa, que durante casi dos lustros ejerció como todopoderoso visir. Su padre era uno de los dos hijos conocidos de Bādīs, y se llamaba Buluggīn Sayf al-Dawla (“Espada de la dinastía”), que había muerto envenenado, en 1064, a los 25 años de edad. Es curioso que las fuentes árabes no coincidan en fechar la muerte de Bādīs y el acceso al trono de ‛Abd Allāh, oscilando entre 465 H./1073 C., 469 H. /1077 y la más probable: 467 H./1075 C. [...]
Works
Muḏakkirāt, āgmāt (Magreb), siglo XI (ed. de E. Lévi-Provençal, en Al-Andalus, III [1935], págs. 233-344
IV [1936-1939], págs. 29-145
VI [1941], págs. 1-63
Muḏakkirāt al-amīr ‛Abd Allāh, ed. E. Lévi-Provençal, El Cairo, 1955
trad. de E. Lévi-Provençal y E. García Gómez, El siglo XI en 1.ª persona. Las “Memorias” de ‘Abd Allāh, último rey Zīrí de Granada, destronado por los Almorávides (1090), Madrid, Alianza Editorial, 1980 [reimprs. post.]
ed. y trad. inglesa de A. T. Ṭībī, Leiden, Brill, 1986 y 1997: The Tibyan: Memoirs of Abd Allah B. Buluggin, Last Zirid Amir of Granada
y ed. Rabat, 1995).
Bibliography
Ibn Bassām, al-Dajīra, al-Andalus, s. XII (ed. de I. ‛Abbās, Beirut, 1979, 8 vols.)
Ibn Sa‛īd, al-Mugrib, al-Andalus, s. XIII (ed. de J. al-Manṣūr, Beirut, Dār al-kutub al-‛ilmiyya, 1997, 2 vols.)
Ibn ‛Iḏārī, al‑Bayān al‑mugrib, Magreb, s. XIV (vol. IV, trad. de A. Huici Miranda, Nuevos fragmentos almorávides y almohades, Valencia, Caja de Ahorros, 1963)
Ibn al‑Jaṭīb, Acmāl al-Aclām, al-Andalus, s. XIV (ed. de S. K. Ḥasan, Beirut, Dār al-kutub al-‛ilmiyya, 2002
trad. de W. Hoenerbach: Islamische Geschichte Spaniens, Zürich-Stuttgart, 1970)
Ibn al-Jaṭīb, al‑Iḥāṭa fi ajbār Garnāṭa, al-Andalus, s. XIV (ed. de Y. al-Ṭawīl, Beirut, Dār al-kutub al-‛ilmiyya, 2002)
A. Prieto y Vives, Los Reyes de Taifas. Estudio histórico-numismático de los musulmanes españoles en el siglo V de la Hégira (XI d. de J.C.), Madrid, Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1926 (reed. con láminas y suplemento por T. Ibrahim y A. Canto, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2003)
R. Menéndez Pidal, “Leyendo las ‘Memorias’ del rey zīrí ‛Abd Allāh”, en Al-Andalus, IX (1944), págs. 1-8
A. Bargebuhr, “The Alhambra Palace of the Eleventh Century”, en Journal of the Warburg and Courtauld Institutes, XIX (1956), págs. 193-258
H. R. Idris, “Les Zīrides d’Espagne”, en Al-Andalus, XXIX (1964), págs. 39-145
E. de Santiago Simón, “Unos versos satíricos de al-Sumaysir contra Bādīs b. Ḥabūs de Granada”, en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, XXIV (1975), págs. 115-118
M. Sánchez Martínez, “La Cora de Ilbīra (Granada y Almería) en los siglos X y XI, según al-‛Udrī (1003-1085)”, en Cuadernos de Historia del Islam, VII (1975-76), págs. 5-82
A. T. al-Ṭībī, “al-Amīr ‛Abd Allāh ibn BuluggĪn”, en Dirāsāt wa-buḥūt fī tārīj al-Magrib wa-l-Andalus, Libia-Túnez, 1984, págs. 200-217
R. Arié, “Aperçus sur les royaumes berbères d’al-Andalus au Ve/XIe siècle”, en Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, XXIII (1985-1986), págs. 149-169
G. Martinez Gros, “Femmes et pouvoir dans les mémoires d’‛Abd Allāh b. Zīrī”, en Coloquio Hispano-Francés. La condición de la mujer en la Edad Media, Madrid, Casa de Velázquez, 1986, págs. 371-378
A. Sáenz-Badillos y J. Targarona, Semuel ha-Nagīd, Poemas. I: Desde el campo de batalla. Granada, 1038-1056, Córdoba, 1988
J. Samsó Moya, “Sobre el horóscopo y la fecha de nacimiento de ‛Abd Allāh, el último rey zīrí de Granada”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 187 (1990), págs. 209-216
D. Wasserstein, “Samuel Ibn Nagrīla ha-Nagīd and Islamic Historiography in al-Andalus”, en Al-Qanṭara, XIV (1993), págs. 109-125
M.ª J. Viguera Molins, “Historia política”, en M.ª J. Viguera Molins (coord.), Los reinos de taifas. Al-Andalus en el siglo XI, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. VIII-1, Madrid, Espasa Calpe, 1994
M. Q. Ṭawīl, Mamlakat Garnāṭa fī ‛ahd Banī Zīrī al-barbar, Casablanca-Beirut, Maktabat al-waḥda al-‛arabiyya, 1414 H./1994
F. Valdés Fernández, “Aspectos arqueológicos del Tibyān: El Puente del Cadí”, en Actas XVI Congreso Unión Europea de Arabistas e Islamólogos, Salamanca, 1995, págs. 509-529
M. Guillén Monje, “Dos azahares sobre Granada transmitidos por Ibn Simāk al-cĀmilī (s. VIII / XIV)”, en C. Castillo Castillo (ed.), Estudios Nazaríes, Granada, Universidad, 1997, págs. 225-241, espec. págs. 238-239
F. Clément, Pouvoir et légitimité en Espagne musulmane à l'époque des taifas (Ve /XIe siècle). L'imam fictif, París, L’Harmattan, 1997
A. Ben Abdesselem, La vie littéraire dans l’Espagne musulmane sous les mulūk al-ṭawā’if, Damasco, IFPO, 2001, págs. 107-129
E. M. Gerli, “‛Abdallāh ibn Bullugīn [sic], King of Granada”, en E. M. Gerli (ed.), Medieval Iberia. An Enciclopedia, Londres, Routledge, 2003, pág. 3
J. Lirola Delgado, “Ibn Buluqqīn [sic], ‛Abd Allāh”, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dir.), Enciclopedia de al-Andalus. Diccionario de Autores y Obras andalusíes, Granada, Fundación El Legado Andalusí, s.a. [c. 2002], I, págs. 669-671
A. Canto y T. Ibrahim, Moneda andalusí. Colección del Museo Casa de la Moneda, Madrid, Fundación Real Casa de la Moneda, 2004
D. Porrinas González, “La percepción de los castillos en las Memorias de ‛Abd Allāh”, en V Estudios de Frontera: “Funciones de la red castral fronteriza”. Actas del Congreso celebrado en Alcalá la Real (2003). Homenaje a don Juan Torres Fontes, ed. de F. Toro Ceballos y J. Rodríguez Molina, Jaén, Diputación, 2004, págs. 617-630
R. Lardizábal, M. de Epalza, “La obra del Emir ‛Abd Allah de Granada (siglo XI): un alegato en un dramático proceso judicial”, Hesperia, 8 (2008), 151-156
J. Lirola Delgado, “Ibn Zīrī, ‛Abd Allāh”, en J. Lirola Delgado (dir. y ed.), Biblioteca de al-Andalus, Almería, Fundación Ibn Tufayl, 2009, VI, págs. 313-317
B. Sarr, “‛Abd Allāh b. Buluqqīn, semblanza y fin del último sultán Zīrí a través de la Iḥāṭa de Ibn al-Jaṭīb”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 62 (2013), 177-199
Mª J. Viguera Molins, “La autojustificación en la autobiografía: las Memorias de ‛Abd Allāh”, (en prensa).
Relation with other characters
Events and locations


1038 x
Muere Habus, régulo de la taifa granadina, y es sucedido por su hijo Badis que gobernaría hasta 1073. Se trata de un personaje elogiado por ...

1073
Muere Badis de Granada, que es sucedido por su nieto, Abd Allah ibn Buluggin, quien cede a su hermano Tamín la región de Málaga. Abd Allah e...