Biography
La figura de Naŷā’ al-‛Alawī se vincula a la dinastía taifa Ḥammūdí, siendo uno de los personajes que desempeñó un papel relevante en la evolución de la taifa malagueña durante un período determinado. Naŷā’ era uno de los esclavos de origen europeo de los que solían prestar servicio en la administración palatina en al-Andalus, ya desde la época Omeya.
Naŷā’ estaba ya al servicio de la dinastía al menos desde la época del califa Yaḥyà b. ‛Alī, cuya muerte sucedió el 11 de muḥarram de 427/11 noviembre 1035. En ese momento desempeña un papel esencial, como miembro de máximo nivel de la corte Ḥammūdí, junto al beréber Abū Ŷa‛far Aḥmad b. Abī Mūsà b. Baqanna. Al principio, Yaḥyà había designado como su heredero a su hermano Idrīs, pero luego cambió y puso a su hijo Ḥasan, que era de corta edad en el momento de su muerte, y, por este motivo, los dos citados personajes maniobraron para que fuese proclamado Idrīs, que se encontraba en Ceuta, desde donde llegó a Málaga para ser elevado al califato con el sobrenombre de al-Muta’ayyad bi-llāh en noviembre-diciembre del citado año 1035. [...]
Bibliography
F. Codera, “Estudio crítico sobre la historia y monedas de los Ḥammūdíes
de Málaga y Algeciras”, en Museo Español de Antigüedades, VIII
(1877), págs. 427-466
F. Codera, “Ḥammūdíes de Málaga y Algeciras”, en Estudios
críticos de historia árabe española, Zaragoza, Tipografía de Andrés
Uriarte, 1903 (col. Estudios Árabes, vol. VII)
L. Seco de Lucena, Los Ḥammūdíes, señores de Málaga y
Algeciras, Málaga, Ayuntamiento de Málaga, 1955, págs. 30-40
F. Guillén Robles, Málaga musulmana,
Málaga, Argúval, 1984
D. Wasserstein, The Rise and Fall of the
Party Kings. Politics and Society in Islamic Spain, 1002-1086,
Princeton, Princeton University Press, 1985
M.ª J. Viguera, Los reinos de taifas y
las invasiones magrebíes, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 119-120
F. Maíllo Salgado, La caída del califato de Córdoba y los Reyes
de Taifas, Salamanca, Universidad de Salamanca, Estudios Árabes e
Islámicos, 1993, págs. 181-182
M.ª J. Viguera (coord.), Los reinos de
taifas. Al-Andalus en el siglo XI, Madrid, Espasa Calpe, 1994
F. Clément, Pouvoir et légitimité en
Espagne musulmane à l’époque des taifas (Ve-XIe siècle). L’imam fictif, París, L'Harmattan,
1997 (col. Histoire et perspectives méditerranéennes)
M. Acién Almansa, “Los ḥammūdíes, califas legítimos de Occidente en
el siglo XI”, de Toledo a Huesca. Sociedades medievales en transición a
finales del siglo XI (1080-1100), Zaragoza, Institución Fernando el
Católico, 1998, págs. 45-59
Relation with other characters
Events and locations
