Biography
Los Banū l-Ŷahwar asumieron el poder, que no el título soberano, en Córdoba tras la caída de los omeyas. Se trataba de una familia relevante en la administración omeya durante siglos, una rama de los Banū Abī ‘Abda, y gracias al apoyo de otros notables de la región consiguieron estabilizar la situación tras largos años de guerras internas, aboliendo el califato de Córdoba.
Abū l-Walīd tuvo una educación muy esmerada con algunos de los principales maestros de la capital de al-Andalus y secundó la actividad de su padre, Abū l-Ḥazm b. Ŷahwar, cuando éste accedió al poder en Córdoba.
Durante su gobierno no adoptó título soberano alguno, siguiendo en esto a su padre y mantuvo su condición de ḥāŷib y su residencia particular, sin tomar posesión del alcázar omeya. También mantuvo los esfuerzos iniciados por su padre para mediar en las disputas de los con los reyes de taifas, especialmente entre al-Mu‘taḍid de Sevilla y al-Muẓaffar de Badajoz; finalmente consiguió establecer la paz entre ellos, aunque tras una larga guerra. [...]
Bibliography
Al-Marrākušī, Al-Mu‘ŷib fī taljīṣ ajbār al-Magrib, ed.
Dozy, Leiden, Brill, 1881, 42-43
Ibn ‘Iḏārī, Al-Bayān al-Mugrib, ed. E. Lévi-Provençal,
Paris, 1930, III, 232, 244-248 (est., trad. y notas de F. Maíllo, La
caída del Califato omeya y los reyes de taifas, Salamanca, Universidad,
1993)
Ibn al-Jaṭīb, Kitāb a‘māl al-a‘lām, Beirut, Dār al-Makchouf,
1956
Kh. Soufi, Los Banū Ŷahwar en Córdoba, Real Academia de
Córdoba, 1968, págs. 71-90
Ibn Bassām, Al-Ḏajīra fī maḥāsin ahl al-ŷazīra, ed. I.
‘Abbās, 1979, I, 337-338, 384, 392-3, 604-611, I, 2, 118-120, II, 127, 233-237,
III, 251, IV, 191
Al-Maqqārī, Nafḥ al-ṭīb, ed. I. ‘Abbās, Beirut, 1979
‘Abd Allāh al-Buluqqīn, Ṭibyān, trad. E. García Gómez y E.
Lèvi-Provençal, Madrid, Alianza, 1980
J. Bosch y W. Hoenerbach, “Las taifas de Andalucía en la obra histórica
de Ibn al-Jaṭīb. Los Banū Ŷahwar de Córdoba”, en Andalucía
Islámica, I (1980), págs. 65-104
M.ª J. Viguera Molins, Los reinos de taifas y las invasiones
magrebíes, Madrid, Mapfre, 1992
M.ª J. Viguera Molins, “Las taifas”, en Historia de España de
Menéndez Pidal, VIII. Al-Andalus en el siglo XI., Madrid, Espasa Calpe,
1994
P. Guichard, Al-Andalus frente a la reconquista cristiana,
Valencia, Universidad, 2001
Relation with other characters
Events and locations
