Biography
Según el libro de bautismos de la parroquia de la Santísima Trinidad de Alcaraz, el 2 de diciembre de 1562 nació Luisa Oliva Sabuco de Nantes Barrera, hija del bachiller Miguel Sánchez-Sabuco y Peña Rubio y de Francisca de Cózar. No existe unanimidad sobre el segundo apellido de su padre, Miguel Sabuco, al que algunos textos otorgan el apellido materno de Álvarez.
Sus apellidos de Nantes y Barrera proceden de quienes fueron sus testigos de pila bautismal. Era la menor de seis hermanos y se desposó con Acacio de Buedo, el 26 de diciembre de 1585. Durante su juventud, Oliva Sabuco recibió una sólida formación humanística de su maestro, el prestigioso profesor de Gramática y Retórica Pedro Simón Abril, que en 1583 se incorporó a la Universidad de Zaragoza. Su padre, Miguel Sabuco, había nacido probablemente en Alcaraz, y en 1563 se sabe que fue elegido síndico y procurador de la ciudad. [...]
Works
Nueva filosofía de la naturaleza del hombre, no alcanzada de los grandes filósofos antiguos, la qual mejora la vida y salud humana, Madrid, P. Madrigal, 1587 (ediciones posteriores en 1588, 1622, 1728, 1847, 1886, 1888).
Bibliography
B. J. Feijoo, Teatro Crítico Universal, Pamplona, 1784-1785
L. Sánchez Quintanar, La Biblioteca Médica Hispano-Lusitana, vol. IV, fols. 131r.-153v. [ms. c. 1843]
J. Sánchez Ruano, Doña Oliva Sabuco de Nantes: su vida, sus obras, su mérito literario, Salamanca, 1867
J. M. Guardia, “Philosophes espagnols. Oliva Sabuco”, en Revue Philosophique, 22 (1886), págs. 42-60 y 272-292
J. Marco Hidalgo, Biografía de Doña Oliva Sabuco, Madrid, 1900
“Doña Oliva Sabuco no fue escritora”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 7 (1903), págs. 1-13
B. Marcos, Los grandes filósofos españoles. Miguel Sabuco (antes Doña Oliva), Madrid, Biblioteca Filosófica, 1923
M. Menéndez Pelayo, La ciencia española, Madrid, 1953
L. S. Granjel, La doctrina antropológico-médica de Miguel Sabuco, Salamanca, Seminario de Historia de la Medicina, 1956
J. L. Abellán, Historia crítica del pensamiento español, Madrid, 1979
A. Martínez Tomé, Introducción a la Nueva Filosofía de la naturaleza del hombre, Madrid, Biblioteca Nacional, 1981
A. Martínez Vidal, “Los orígenes del mito de Oliva Sabuco en los albores de la Ilustración”, en Al-Basit, 13 (n.º 22) (1987), págs. 137-151
J. L. Barona, Sobre medicina y filosofía natural en el Renacimiento, Valencia, Universitat, Seminari d’Estudis sobre la Ciència, 1993
J. L. Barona, “El cuerpo alegórico, claves renacentistas para una interpretación de la naturaleza humana”, en Medicina e Historia, n.º 42 (1993).
Relation with other characters
Events and locations
