Biography
Segundo gobernante, con el título de ḥāŷib, de la dinastía jizrūní de la taifa de Arcos. Este grupo de procedencia bereber, de la tribu Yarniyyān, pertenecientes al gran grupo Zanāta, se asentó en al-Andalus al mando de Muḥammad b. Jizrūn para engrosar el gran contingente de tropas bereberes enrolado por al-Manṣūr b. Abī ‘Āmir. Tras la guerra civil y el subsiguiente hundimiento del califato de Córdoba, los jizrūníes se apoderan de la región de Sidonia, incluyendo Qalšāna (Calcena), Cádiz, Jerez y Arcos (c. 1012). Debido a la extraordinaria posición defensiva de esta última plaza y a la inestabilidad política imperante, trasladaron la capitalidad del territorio a Arcos.
‘Abdūn sucedió a su padre en el trono en el año 420/1029-1030. Las crónicas andalusíes, siguiendo el criterio establecido por Ibn Ḥayyān, describen de manera muy desfavorable a ‘Abdūn: blando, afeminado y cobarde, astuto y traicionero. Sin embargo, los hechos parecen contradecir esta descripción, pues sus súbditos estaban muy satisfechos de él, cosa muy poco común entre los reyes de taifas y su muerte no parece corresponder con la de una persona astuta. [...]
Sources
Ibn Bassām, Al-Ḏajīra fī mahāsin ahl al-Ŷazīra, p. s. XII (ed. de I. ‘Abbās, vol. III, Beirut, 1979, págs. 28, 39-40)
Ibn al-Jaṭīb, Kitāb a‘māl al-a‘lām, m. s. XIV (ed. de E. Lévi-Provençal, Beirut, 1956, págs. 238-240)
Ibn ‘Iḏārī, Al-Bayān al-Mugrib, f. s. XIV (ed. de E. Lévi-Provençal, vol. III, Paris, 1930, págs. 206, 215, 220, 230, 231, 271, 273)
Al-Maqqarī, Nafḥ al-ṭīb, p. s. XVII (ed. de I. ‘Abbās, vol.
I, Beirut, 1968, pág. 429)
Bibliography
J. Vallvé, La división territorial de la España musulmana,
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1986, pág. 325
J. Sánchez Herrero, Cádiz, la ciudad medieval y cristiana,
Cádiz, Cajasur, 1986, págs. 26 y ss.
F. Maíllo (est. y trad.), Crónica anónima de los reyes de taifas,
Madrid, Akal, 1991, págs. 27, 67
Mª. J. Viguera Molins, Los reinos de taifas y las invasiones
magrebíes, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 121-123
F. Maíllo (est. y trad.), La caída del Califato de Córdoba y los
Reyes de Taifas, Salamanca, Universidad, 1993, págs. 174, 180, 184, 192,
225
Mª. J. Viguera Molins, “Las taifas”, en La España Musulmana de
los siglos XI al XV, I. Los reinos de Taifas Al-Andalus en el siglo XI, en
J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal,
t. VIII. Madrid, Espasa Calpe, 1994, págs. 42, 50-52
Relation with other characters
Events and locations
