Biography
Segundo gobernante del reino taifa de Alpuente (provincia de Valencia). Este estado, realmente atípico, se formó sobre los dominios territoriales de los Banū Qāsim, clan bereber de origen Kutāma que mantenía una relación de clientela con la tribu árabe de los fihríes desde época antigua, razón por la que sostenían proceder de esta prestigiosa tribu árabe. Este hecho muestra las grandes diferencias existentes entre los bereberes llegados a al-Andalus a finales del s. X, apenas integrados en la sociedad andalusí, y los del s. VIII, plenamente integrados en la identidad arábigo-andalusí.
A lo largo del siglo X sus relaciones con los omeyas de Córdoba habían sido hostiles, a pesar de lo cual durante la guerra civil a comienzos del s. XI se mantuvieron fieles a los distintos pretendientes omeyas que solicitaron su apoyo. El fundador de la dinastía, ‘Abd Allāh b. Qāsim Ni’ām al-Dawla, apoyó tanto a ‘Abd al-Raḥmān al-Murtaḍà como a Hišām III, llegado a él tras la derrota y muerte del primero, hasta el año 1029, en que acudió a Córdoba para caer víctima de otra conspiración; por esta razón la independencia definitiva no se produjo hasta el desmoronamiento de los últimos marwāníes. [...]
Bibliography
Ibn Bassām, Al-Ḏajīra fī mahāsin ahl al-Ŷazīra, p. s. XII
(ed. de I. ‘Abbās, Beirut, 1979, II, pág. 943; V, pág. 515; VI, pág. 903)
Ibn al-Jaṭīb, Kitāb a‘māl al-a‘lām, m. s. XIV (ed. de E.
Lévi-Provençal, Beirut, 1956, págs. 131, 138, 208-210)
Ibn ‘Iḏārī, Al-Bayān al-Mugrib, f. s. XIV (ed. de E.
Lévi-Provençal, III, Paris, 1930, págs. 127, 145-146, 191, 215)
Al-Maqqarī, Nafḥ al-ṭīb, p. s. XVII (ed. de I.
‘Abbās, Beirut, 1968, I, pág. 440; III, pág. 160)
Al-Marrākušī, Al-Mu‘ŷib fī taljīṣ ajbār al-Magrib, p.
s. XIII (ed. de R. Dozy, Leiden, 1881, págs. 40-41)
A. Huici Miranda, “Al-Bunt”, en Encyclopédie de l’Islam2,
t. I, Leiden-Paris, Brill-Picard, 1954-2004, pág. 1350
V. Herrero, La villa de Alpuente, Segorbe, Gráf. Samuel,
1978
E. Lévi-Provençal, Historia de España musulmana, Madrid,
Espasa Calpe, 1957, págs. 338
M.ª J. Viguera Molins, Los reinos de taifas y las invasiones
magrebíes, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 71-73
F. Maíllo Salgado (est. y trad.), La caída del Califato de
Córdoba y los Reyes de Taifas, Salamanca, Universidad, Estudios Árabes e
Islámicos, 1993, págs. 114, 127, 180
M.ª J. Viguera Molins, “Las taifas”, en La España Musulmana de
los siglos XI al XV, I. Los reinos de Taifas Al-Andalus en el siglo XI, en
J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal,
t. VIII. Madrid, Espasa Calpe, 1994, pág. 83
Relation with other characters
Events and locations
