Biography
Doctora en Filosofía y Letras y profesora de la Universidad de Zaragoza. Disfrutó de una beca de la Fundación Juan March y de una ayuda a la creación literaria del Ministerio de Cultura.
Dirigió varias publicaciones como Wörter, periódico cultural educativo, el Boletín Informativo de la Asociación Española de Críticos Literarios y, desde 1983, fue codirectora de la revista cultural Turia. Fue fundadora y directora de la revista de poesía Albaida. Colaboradora de El Heraldo de Aragón; publicó monografías y ensayos sobre el grupo de Bloosmbury, así como traducciones de autores relevantes. Fue también miembro del jurado de los Premios de la Crítica y jefe de la Sección de Creación Literaria del Instituto de Estudios Turolenses (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). [...]
Works
Silencio y amor, Zaragoza, 1965
En las palabras, Barcelona, Carabela, 1970 (col. Nudo al alba, 41)
Una máquina gris y verso, Madrid, Silanus, 1972
Junto a la última piel, Caracas, El Árbol del Fuego, 1973
Cuatro novelistas españoles contemporáneos: Delibes, Aldecoa, Sueiro y Umbral, Madrid, Fundamentos, 1974
Restos de lacre y cera de vigilias, Zaragoza, Porvivir Independiente Publicaciones, 1975
En las palabras, Barcelona, Vosgos, 1976
Dos muchachos metidos en un sobre azul, Zaragoza, Litho Arte, 1976
Del fuego secreto, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1978
Mester de amor, Madrid, Rialp, 1979
Los espías de Sísifo, Madrid, Hiperión, 1981
La tarde de las gaviotas, Zaragoza, Unión Aragonesa del Libro, 1981
El regreso de Julieta Always, Barcelona, Bruguera, 1981
Nueva, vieja estancia, Madrid, Anjana, 1983
El laberinto de Quetzal, Madrid, Albatros, 1985
Paseos por la íntima ciudad y otros encuentros, Zaragoza, Librería General, 1987
Los labios de la luna, Madrid, Torremozas, 1989
Los espejos de la palabra. Antología personal, Zaragoza, PUZ, 1991
Hallarás otro mar, Madrid, Ediciones Libertarias, 1993
Mar de fondo. (Poesía 1978-1998), Huelva, Diputación Provincial, 1998
Escrito en el silencio, Palma de Mallorca, Calima, 1999
Contro la parole = Contra la palabra, San Marco in Lamis, E. Coco, 2000
La lady y su abanico: acercamiento a la literatura femenina del siglo XX, de Virginia Woolf a Mary McCarthy, Madrid, Sial, 2000
La amante del mandarín, Madrid, Sial, 2002
Cuentos de Bloomsbury, Madrid, Calambur, 2003
Lo que la vida oculta, Málaga, Corona del Sur, 2004
Mujeres de palabra: de Virginia Woolf a Nadine Gordimer, Madrid, Trivium, 2006
Travesía en el viento (poesía 1978-2005), pról. de J. Ferrer Solá, Madrid, Calambur Editorial, 2006.
Bibliography
E. García Fernández, “Repertorio de los cuentos de Ana María Navales”, en Lucanor, 12 (1994), págs. 81-100
M. García Viñó, La novela española desde 1939. Historia de una impostura, Madrid, Anexos Libertarias/Prodhufi, 1994, págs. 112-124
J. Ferrer Solá, “La originalidad narrativa de Ana María Navales”, en Boletín del Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, LXI (1995), págs. 17-27
M.ª J. Gámez Fuentes, “La subjetividad femenina en Tres mujeres de Ana María Navales”, en Letras Femeninas, University of Nebraska-Lincoln, 1999, págs. 185-198
A. F. Morales Lomas, Narrativa española contemporánea, Málaga, Centro de Ediciones de la Diputación, 2002, págs. 168-179
J. Ferrer Solá, “Los mundos poéticos de Ana M.ª Navales”, en A. M.ª Navales, Travesía en el viento (poesía 1978-2005), op. cit., págs. 7-32
Cátedra Miguel Delibes, “Navales, Ana María”, en http://www.catedramdelibes.com/autores.php?id=104.
Relation with other characters
Events and locations
