Biografía
El geólogo Lluís Solé i Sabarís, considerado también por sus titulaciones y actividad científica geógrafo y naturalista, nació en 1908 en la población de Gavá, en una familia de maestros. Su primera juventud transcurrió en la ciudad de Lérida donde cursó bachillerato y magisterio. En 1929 se licenció en Ciencias Naturales en la Universidad de Barcelona. Inició su carrera docente en 1930 en esta universidad, como ayudante de la cátedra de Ciencias Geológicas. En 1932, ganó la cátedra de Ciencias Naturales del instituto de segunda enseñanza de Figueres y en 1933, fue nombrado catedrático agregado, en comisión de servicios, en el instituto Giner de los Ríos de Barcelona, donde fue profesor de Geografía, dado que en aquel momento, como caso insólito, se impartía esta materia separada de la Historia. Durante el período 1930-1939, formó parte del laboratorio de Geología de la Universidad de Barcelona, dirigido por el doctor Maximino Sanmiguel de la Cámara, como profesor ayudante primero y auxiliar más tarde, de las cátedras de Geología. En 1936, ocupó por traslado, la de Historia Natural del Instituto de Tarragona. En 1937 leyó su tesis doctoral acerca de Los corales fósiles del Eoceno catalán. Terminada la Guerra Civil, continuó impartiendo clases, interinamente, en algunos institutos de segunda enseñanza de Barcelona: Verdaguer, Milá y Fontanals y Menéndez y Pelayo. Opositó a la cátedra de Geografía Física, Mineralogía y Geología de la Universidad de Granada que ocupó en 1940. Al quedar desierta la cátedra de Geografía Física y Geología Aplicada de Barcelona, la obtuvo por concurso de traslado, en el año 1943, y en ella permaneció hasta su jubilación a los setenta años, en 1978. [...]
Obras
Los Pirineos. El medio y el hombre, Barcelona, Editorial Martín, 1951
Geografía Física. El relieve, en Geografía de España y Portugal, vol. I, Barcelona, Muntaner y Simón, 1952
“Morfología comparada de los Pirineos y las Cordilleras Béticas”, en Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes (Barcelona), vol XXXI, 1 (1952), págs. 3-7
“Evolución del paisaje del Vallés a través de los tiempos”, en Arrahona (Sabadell) (1952)
“Observaciones sobre la edad del vulcanismo gerundense”, en Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (3.ª época, n.º 695), XXXIV, 12 (1962), págs. 359-372
“Sobre el concepto de Meseta española y su descubrimiento”, en Homenaje a D. Amando Melón, Zaragoza, Instituto de Estudios Pirenaicos, Instituto Juan Sebastián Elcano, 1966, págs. 15-45
(dir.), Geografía de Catalunya, Barcelona, Aedos, 1962-1974
“La regió: estudis i conceptes”, en Miscel·lania Pau Vila, Granollers, Montblanc-Martín, 1975, págs. 413-477
International Geomorphological Map of Europe, 1:250.000, Praga, J. Demek, 1976, fol. 10.
Bibliografía
O. Riba i Arderiu, “Lluís Solé i Sabarís. Esbos biografic”
J. Vila Valentí, “El Dr. Solé Sabarís geògraf ”, C. Virgili, “El Dr. Lluís Solé i Sabarís i l’escola catalana de Geología”, J. M. Casas Torres, “Luís Solé Sabarís y la Geografía Española”, E. Balcells Rocamora, “Labor directiva e investigación geológica durante los cinco primeros lustros del Instituto de Estudios Pirenaicos” y A. Oró Altisent, “Treballs publicats pel Dr. Lluís Solé Sabarís fins a l’any 1978”, en Homenatge a Lluís Solé y Sabarís, Barcelona, Universitat de Barcelona-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1981, págs. 9-12, 21-26, 19-20, 27-28, 32-38 y 13-18, respect.
M. de Bolòs y Capdevila, “El Geógrafo Luís Solé Sabarís”, en Anales de Geografía de la Universidad Complutense (Madrid), 6 (1986), págs. 29-35
M. de Bolòs y J. Vila Valentí, “El Doctor Solé Sabarís, Geógrafo”, en Estudios Geográficos (Madrid), 184 (1986), págs. 245-259
O. Riba Arderiu, “Luis Solé i Sabarís (1908-1985). Maestro de geógrafos y geólogos”, en Actas de la Real Sociedad Española de Anatomía Natural (1990), págs. 25-49.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
