Biografía
Originario de Santa María de Haces, actual Hazas de Cesto en la comarca de Trasmiera (Cantabria), y miembro de una conocida familia de canteros, Martín de Solórzano es, a partir de los contactos mantenidos con el foco de arquitectura toledano, el más interesante de la saga. Sin embargo, al contrario de lo que ocurre con su hermano Bartolomé, muy bien conocido por la historiografía, Martín es una figura todavía oscura, al que se refiere la documentación de manera lacónica. De hecho, durante muchos años fue confundido con un Maestre Martín, activo en Castilla durante las décadas de 1510 y 1520, a pesar de que Solórzano había muerto en 1506.
Su principal centro de producción es Ávila. Allí construyó su obra maestra, el Convento de Santo Tomás, del que últimamente se ha refrendado su autoría, y desarrolló una amplia labor constructiva que le ocupó en varios edificios religiosos e incluso alguno civil, caso de la desaparecida vivienda del obispo Alonso Carrillo de Albornoz. Sus intervenciones en la ciudad fortificada dieron lugar a una modalidad local del tardogótico, caracterizada por la preponderancia de los aspectos estructurales y espaciales sobre los ornamentales. El uso del granito impedía las alharacas ornamentales y favorecía la solidez estructural, dando lugar a edificios de aspecto sólido y monumental. [...]
Obras
convento de Santo Tomás, Ávila, 1482-1493
santuario de Nuestra Señora de Sonsoles, Ávila, desde 1490
librería de la catedral, Ávila, desde 1495
intervención en la Catedral, Salamanca
intervención en la Catedral, Coria, desde 1496
intervención en la Catedral, Palencia, 1504
iglesia de San Juan Bautista, Ávila, 1504
iglesia de Santiago, Ávila, 1504.
Bibliografía
T. García Cuesta, “La catedral de Palencia según los protocolos. La obra de Cantería”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología (BSAA), XX (1954), págs. 91-142
J. M. Azcárate Ristori, “Sentido y significación de la arquitectura hispano-flamenca en la Corte de Isabel la Católica”, en BSAA, XXXVII (1971), págs. 201-223
F. M. Sánchez Lomba, “Martín de Solórzano: la influencia de Santo Tomás de Ávila en los proyectos constructivos de la Catedral de Coria”, en Norba, III (1982), págs. 63-76
J.-M. Martínez Frías, “Contribución al estudio de la obra de Martín Ruiz de Solórzano en Ávila”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, LXXXIX (2002), págs. 197-232
L. Vasallo Toranzo, “Arquitectura y patrimonio del convento de la Concepción Francisca de Zamora”, en F. Ferrero Ferrero et al., 389 años del convento de la Concepción, Zamora, Junta de Castilla y León, 2003, págs. 125-143.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
