Biografía
Hijo de José Martín y María Lasanta, fue discípulo de José Corbinos y, más tarde, de Francisco de Moyos.
Comenzó su trabajo, ya como arquitecto, en la dirección de la iglesia del seminario de Teruel, que no había comenzado, recibiendo una formación en el gusto del rococó francés.
En 1750 se trasladó a Cuenca, a la que fue llamado para continuar la iglesia de San Felipe Neri. Allí residió hasta 1760. Fue ésta la etapa rococó en la que desarrolló su faceta decorativa. Como maestro mayor de esta diócesis, fue encargado de realizar una labor de renovación de las iglesias dañadas durante la Guerra de Sucesión. También en Cuenca casó, hacia 1759, con Antonia Esteban, natural de esa ciudad. Tuvieron varios hijos, de los que sólo cuatro sobrevivieron a la madre. [...]
Obras
Iglesia de Orihuela del Tremedal, Teruel, 1770
Jardín de la Sirena en los Jardines del Retiro, Málaga, 1780
Acueducto de San Telmo, Málaga, 1782-1784
Casa de Expósitos en calle Parra, Málaga, 1784
Convento e iglesia de San Felipe Neri, Málaga, 1785
Casa del Consulado Marítimo en Málaga, 1786-1789
Puente Nuevo en Ronda, Málaga, 1788- 1793
Jardín Cortesano en los Jardines del Retiro, Málaga, 1790
Acueducto de San Telmo, Málaga, ú. t. s. XVIII
Patios privados en el Palacio Episcopal, Málaga, f. s. XVIII
Casas populares en calle Gaona, Málaga, f. s. XVIII
Plaza de Toros de Ronda, Málaga, f. s. XVIII.
Bibliografía
F. Chueca y J. Temboury, “José Martín de Aldehuela y su obra en Málaga: palacios y jardines”, en Arte Español (1947)
R. Sánchez-Lafuente, “José Martín de Aldehuela: La Iglesia de San Felipe Neri”, en Jábega (Diputación de Málaga), 5 (marzo de 1974), págs. 29-36
A. Llordén, Arquitectos y canteros malagueños (Ensayo Histórico Documental), Ávila, Ediciones Real Monasterio de El Escorial, 1962, págs. 199-211
J. Temboury Álvarez, Informes histórico-artísticos de Málaga, Málaga, Caja de Ahorros Provincial de Málaga, 1966
R. Camacho Martínez, Málaga barroca. Arquitectura de los siglos XVII y XVIII, Málaga, Universidad, Colegio de Arquitectos y Diputación Provincial, 1981
J. M. Barrio Moya, “El arquitecto turolense José Martín de Aldehuela y la iglesia de San Bartolomé en Cólliga (Cuenca)”, en Revista del Instituto de Estudios Turolenses (Teruel), n.º 72 (1984), págs. 279-289
J. M. Mortales Folguera y J. M. Romero, La casa de expósitos de Málaga, Málaga, Colegio de Arquitectos, 1986
A. Azuaga, R. Camacho y J. M. Romero, Casa de Real Montepío de Cosecheros de Málaga, Málaga, Colegio de Arquitectos, 1986
R. Camacho y J. M. Romero, Iglesia de San Felipe Neri en Málaga, Málaga, Colegio de Arquitectos, 1986
J. L. Barrio Moya, “José Martín de Aldehuela en Cuenca: la capilla del Pilar en la catedral”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 29 (1987), págs. 123-130
“José Martín de Aldehuela y su intervención en la iglesia de Santo Domingo de Silos en Cuenca”, en Revista de Estudios Turolenses (Teruel), n.º 2 (1989-1990), págs. 299-309
“El arquitecto aragonés José Martín de Aldehuela y sus obras en Cuenca”, en Goya (Madrid), n.º 217-218 (1990), págs. 50-56
“José Martín Aldehuela y su intervención en la iglesia del convento de la Concepción Francisca en Cuenca”, en Revista del Instituto de Estudios Turolenses (Teruel), vol. 86, n.º 2 (1998), págs. 63-86.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
