Biography
Comenzó el estudio del Latín en una preceptoría que funcionaba en el Convento de los Carmelitas de Marquina. Terminados sus estudios de Latinidad y de Letras Humanas, tomó el hábito de carmelita descalzo en Larrea (Vizcaya) y allí profesó el 12 de agosto de 1880. Cursó estudios filosóficos en Burgos y teológicos en Marquina; se ordenó sacerdote el 20 de diciembre de 1886. Enseguida fue nombrado profesor de Teología Dogmática en Burgos (1887-1890) y de Teología Moral y Derecho Canónico en Vitoria (1890-1892). Prior de Vitoria, fue asimismo visitador de los conventos de la Orden en Chile; en mayo de 1900 fue elegido provincial de su provincia religiosa de San Joaquín de Navarra. Terminada esta encomienda volvió a Chile. En 1906 fue elegido prior de Burgos, pero al año siguiente pasó a Roma como secretario del nuevo padre general Ezequiel del Sagrado Corazón de Jesús. Estuvo en Roma desde 1907 hasta 1912. En 1912 se le eligió otra vez provincial, si bien no pudo terminar su mandato porque san Pío X le nombró obispo de Camagüey en la isla de Cuba el 8 de noviembre de 1914. Poco después, además de obispo de Camagüey, se le nombró administrador apostólico de Cienfuegos. En febrero de 1922 fue preconizado obispo de Cienfuegos y en 1924 nombrado al mismo tiempo administrador apostólico de Santiago de Cuba. Finalmente, en marzo de 1925 fue nombrado arzobispo de Santiago de Cuba, y en esta diócesis permaneció hasta su muerte. Como principales dotes de su gobierno se cuentan su piedad, su amor al estudio, su acción apostólica, gran prudencia, liberalidad y generosidad con los pobres, bondad y afabilidad para con todos. Llevó a término grandes obras en Santiago: construyó el nuevo Palacio Episcopal de Santiago de Cuba, modesto y funcional, acomodado a las circunstancias. Construyó también desde los cimientos el Santuario de la Virgen María de la Caridad del Cobre, que inauguró en 1927. Edificó, asimismo, el nuevo Seminario de San Basilio, que inauguró en 1931, y al que dejó su gran biblioteca en heredad. Promovió eficazmente la acción católica y construyó, con sus propias expensas, la Casa de la Juventud Católica. La ciudad de Santiago de Cuba, por todas estas obras y otras a favor de los más necesitados, le nombró hijo adoptivo y el Gobierno le concedió la Cruz de Carlos Manuel de Céspedes, máxima condecoración. [...]
Works
“La cuestión social”, en Monte Carmelo (MC), vol. 4 (1903), págs. 497-499, 583-586 y 686-689
“Su Santidad León XIII”, en MC, vol. 4 (1903), págs. 565-572
“Mística cristiana”, en MC, vol. 7 (1906), págs. 561-565, 601-605, 681-685, 881-886 y 921-925
vol. 8 (1907), págs. 51-58, 91-98, 129-134, 169-174, 249-252, 329-333 y 369-372
El Espiritismo, La Habana, Lloredo y Cía., 1916
Theologia Dogmatico- Scholastica ad mentem Sancti Thomae Aquinatis, Burgos, Imprenta de El Monte Carmelo, 1910, 4 ts. (4.ª ed., t. I, Theologia fundamentalis, Bilbao, Eléxpuru Hnos., 1948
t. II, De Deo Uno, de Deo Trino et de Deo Creatora, Vitoria, El Carmen, 1948
t. III, De gratia Dei, de virtutibus theologicis et de Verbo Incarnato, Vitoria, El Carmen, 1948
t. IV, De Sacramentis in communi et in particulari ac de Novissimis, Vitoria, El Carmen, 1949)
Medulla Theologiae Dogmaticae, Bilbao, Eléxpuru Hnos., 1935 (2.ª ed., Bilbao, Eléxpuru Hnos., 1947).
Bibliography
Analecta Ordinis Carmelitarum Discalceatorum, vol. 20 (1948), págs. 153-160
S. de Santa Teresa, Historia del Carmen descalzo en España, Portugal y América, t. XV, Burgos, Monte Carmelo, 1952, págs. 771-778
A. de la Virgen del Carmen, “Valentín de la Asunción”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 2074
H. Gandarias, Luz y Amor, Vitoria, 1986 (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
