Biography
Pasó su infancia en Córdoba, donde estudió en el colegio de la Sagrada Familia, Las Francesas, hasta que con nueve años se trasladó con su familia a Madrid donde aprendió francés, música y canto. Con motivo de la Guerra Civil, se trasladó a Francia. Volvió a Madrid en 1944 donde se asentó definitivamente.
Desde muy joven se movió con asiduidad dentro de los círculos literarios e intelectuales de su tiempo; fue amiga de escritores como Gerardo Diego, José García Nieto, José Hierro, Jorge Campos y del pintor Anselmo Miguel Nieto, que le hizo el retrato habitualmente reproducido en manuales y enciclopedias. En 1927 contrajo matrimonio con Mario Lagos Carsi de quien tomó el apellido artístico. En 1937 escribió su primer libro en Galicia, El Pantano, que no se publicó hasta 1954. [...]
Works
Balcón, Madrid, Gráficas Bachende, 1954
El Pantano (Del diario de una mujer), Madrid, Gráficas Bachende, 1954
Al Sur del recuerdo, [Madrid], Ágora, 1955
Los obstáculos, Madrid, Ágora, 1955
Agua de Dios, Málaga, Meridiano, 1958
El corazón cansado, 1957
La soledad de siempre, Santander, 1958 (col. Cantalapiedra, n.º 12)
Arroyo claro, Madrid, Ágora, 1958
El diálogo, [s. l., 1958]
Luna de enero, Arcos de la Frontera, Tipografía Arcobricense, 1960
Tema fundamental, Madrid, Ágora, [1961]
Golpeando el silencio, 1961
Canciones desde la barca, Madrid, Editora Nacional, 1962
Después del mediodía (teatro), 1962
La hija de Jairo (leyenda para niños), Madrid, Editora Nacional, 1963
Para empezar, Madrid, Editora Nacional, 1963
Los Anales, Madrid, Papeles de Son Armadans, 1966
La vida y otros sueños, pról. de M. Fraile, Madrid, Editora Nacional, 1969
Diario de un hombre, 1970
El Cerco, Madrid, Alfaguara, 1971
La Aventura, Madrid, Alfaguara, 1973
Fragmentos en espiral desde el pozo, Sevilla, Aldebarán, 1974
Antología 1954-1976, pról. de E. Miró, Barcelona, Plaza y Janés, 1976
Gótico florido, Sevilla, Editorial Católica Española, 1976
Por las ramas, Barcelona, Víctor Pozanco, 1980
Teoría de la inseguridad, Madrid, 1981
La paloma, Alicante, 1982
Elegías para un álbum, Madrid, 1982
Más allá de la soledad, Alicante, Sinhaya, 1984
Con el arco a punto, palabra previa de J. Riosalido, Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1984
En la rueda del viento, Valladolid, Miñón, 1985
Segunda trilogía, Alicante, Imprenta de Duch Serra, 1986
El telar, Madrid, Los Libros de Fausto, 1987
Cuando llegue el silencio (prosas con música de fondo y un solo de laúd cada vez más lejano) [Madrid, 1988]
Por la ruta del hombre, Córdoba, Diputación Provincial, 1990
Pasajera del viento [Córdoba], Fernán Núñez-Jorge Huertas, 1991
Tercera trilogía, Córdoba-Almería, Ayuntamiento de Córdoba, 1993 (col. Ríomardesierto, Poesía, 6)
Poemas, Córdoba, Ayuntamiento, 1993
Monólogo a contratiempo, Córdoba, A. G. Rodríguez, 1994
Campo de la verdad, Córdoba, Ayuntamiento, 1996
Una noche bajo las estrellas, Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1996
Últimas canciones, Córdoba, Caja de Ahorros/Ayuntamiento, 1996
Atados a la tierra, Córdoba, Diputación Provincial, 1997
Ha llegado una carta (teatro), s. f.
Bibliography
E. Miró, “La poesía trascendida de Concha Lagos”, en Papeles de son Armadans, n.º 127, t. XXXIX (1961), págs. 237-251
“Poesía. Gloria Fuertes-Concha Lagos”, en Ínsula, n.º 324 (noviembre-diciembre de 1973), págs. 6-7
C. Zardoya, Poesía Española del siglo xx. Estudios temáticos y estilísticos, t. IV, Madrid, Gredos, 1974, pág. 170
F. Rubio, Las revistas poéticas españolas (1939-1975), Madrid, Turnex, 1976, pág. 146
E. Miró, La poesía de Concha Lagos, Barcelona, Plaza y Janés, 1976
“Concha Lagos entre la inseguridad y el misterio”, en Ínsula, XXXVI, n.º 420 (noviembre de 1981), pág. 6
A. Gómez Gil, Concha Lagos bajo el dominio de la Literatura Comparada, Alicante, Instituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial, 1981
F. Umbral, Trilogía de Madrid. Memorias, Barcelona, Planeta-Círculo de Lectores, 1984, pág. 21
M.ª J. Porro Herrera, “Concha Lagos”, en Córdoba y su provincia, Sevilla, Gever, 1986, págs. 94-96
C. Newton, “Signos poéticos en Concha Lagos como indicios de una aventura mística”, en Cuadernos Americanos, IV, n.º 1 (1990), págs. 190-206
A. M.ª Fagundo, “La interrogación en la poesía de Concha Lagos”, en Literatura femenina en España y las Américas, Madrid, Fundamentos, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
