Biography
Estudió Humanidades en Ávila. Vistió el hábito del Carmen en 1892 y profesó al año siguiente, el 25 de diciembre de 1893, en el Desierto de las Palmas (Castellón). Culminó los estudios eclesiásticos en Salamanca y se ordenó como sacerdote en Salamanca el 24 de mayo de 1902.
Llegó a Cuba en octubre de 1903. En La Habana se entrega a la docencia y al ministerio sacerdotal, siendo reconocido como orador sagrado de altura. Se le comisiona para hacer una nueva fundación de la Orden en Brooklyn, que no se logra. En 1911, debido a la “crisis religiosa del modernismo”, abandona el convento de La Habana y pasa a México y a Estados Unidos. Ese mismo año se presenta en Roma y los superiores le destinan al Santo Monte Carmelo (Palestina), donde se dedicará a los estudios de Sagrada Escritura y a investigaciones históricas acerca de la cuna de la Orden, siendo también profesor de Sagrada Escritura entre 1913 y 1915. Trabajó por formar un museo de antigüedades, mejorar la biblioteca del monasterio y hacer algunas excavaciones. A raíz de la Primera Guerra Mundial tiene que abandonar el Monte Carmelo y se le nombra archivero general de la Orden en Roma (1915-1918). Vuelve al Monte Carmelo por un tiempo y de nuevo a Roma. Se establece en Madrid y se encarga de la fundación y dirección de la revista Mensajero de Santa Teresa. En 1925 asiste al Capítulo General de la Orden. Nombrado miembro de la Comisión para la Renovación de las Constituciones de la Orden, se entrega a esa labor y es elegido además, en 1926, síndico o procurador general de las misiones carmelitanas, hasta que en 1927 es elegido provincial de Castilla. Terminado su mandato, vuelve a ser director del Mensajero de Santa Teresa y superior de la casa de Madrid. Primer director de otra revista, Archivo Carmelitano (1931), de la que sólo puede sacar un número por la quema del convento de la Plaza de España. [...]
Works
Teresa del Niño Jesús, Poesías de sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, trad. de ~, Burgos, Monte Carmelo, 1914
Romancero histórico de Cervantes fuera de concurso para los ciegos de la calle, Burgos, Monte Carmelo, 1916
Al son de mi vihuela. Cantares populares a la Virgen más popular, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1917
La beata Ana de san Bartolomé compañera y secretaria de santa Teresa de Jesús, Burgos, Monte Carmelo, 1917
La florecilla del Niño Jesús. Episodios rimados de la Historia de un alma, Roma, 1918 (Burgos, Monte Carmelo, 1920)
El venerable padre fr. Juan de Jesús María, Prepósito General de los Carmelitas Descalzos (1564-1615). Su vida, sus escritos, sus virtudes, Burgos, Monte Carmelo, 1919
La Orden de Santa Teresa, la Fundación de la Propaganda FIDE, y las misiones carmelitanas, Madrid, Establecimiento Tipográfico Nieto y Cía., 1923
El Monte Carmelo. Tradiciones e historia de la santa montaña de la Virgen del Carmen y de la Orden carmelitana a la luz de los monumentos y documentos. Estudio histórico-crítico, Madrid, Mensajero de S. Teresa, 1924
Los hijos de santa Teresa en Madrid (1586-1928). El Castillo de Almabuena. Poema místico, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1928
Memoria histórica, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1928
Biblioteca Carmelitano-Teresiana de Misiones, Pamplona, Ramón Bengaray, 1929-1930, 5 vols. [vol. I. La misión del Congo y los Carmelitas y la Propaganda Fide, 1929
II. A Persia (1604- 1609), 1929
III. En Persia (1608-1624), 1930
IV. En Ormuz y en el Mogol (1608-1624), 1930
V. La misión carmelitana de Goa (1619-1630), llevada a cabo por un misionero-poeta del siglo de oro (obra póstuma)]
La Obra Máxima, El Carmen, San Sebastián-Vitoria, 1928
Santa Teresa Margarita, carmelita descalza (1747-1770), Madrid, Gráfica Universal, 1934
Fray Francisco el Indigno Apóstol del Congo, de la Orden de los carmelitas descalzos (1529-1601), Cuenca, Imprenta Moderna, 1934
La pasionaria de Nueva York. Vida, virtudes y escritos de la R. M. Adelaida de S. Teresa, carmelita descalza (1817-1893), Madrid, Mensajero de S. Teresa-Héroes, 1935
Lirio y hostia. Vida de la Hna. María Ángela del Niño Jesús, novicia en el monasterio del Santo Monte Carmelo. Palestina (1895-1921), Madrid, Mensajero de S. Teresa, 1936
colaboraciones en verso y prosa en Monte Carmelo, índices 1900-2000, vol. 108 (2000), págs. 130-136, n.os 1357-1468 y 1470.
Bibliography
Redacción, “Necrología”, en Analecta Ordinis Carmelitarum, 14 (1939), págs. 147-178
Silverio de Santa Teresa, Historia del Carmen Descalzo en España, Portugal y América, vol. 15, Burgos, Monte Carmelo, 1952, págs. 704- 710
A. de la Madre de Dios, “Florent de l’Enfant Jésus”, en Dictionnaire de spiritualité ascetique et mystique, vol. V, Paris, Beauchesne, 1964, cols. 421-422
Alberto de la Virgen del Carmen, “Florencio del Niño Jesús”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 941
M. Diego Sánchez (OCD), “Florencio del Niño Jesús (1877-1939). Apunte biográfico. Documentación sobre la crisis modernista. Producción bibliográfica”, en Archivum Bibliographicum Carmeli Teresiani (Roma, Teresianum), 30 (1995), págs. 7-145.
Relation with other characters
Events and locations
