Biography
Hijo de un pintor-decorador de carruajes que murió cuando el futuro artista sólo tenía siete años, su hogar estuvo en constante debate entre los que querían impedir que el niño siguiera una incipiente vocación pictórica y los que le alentaban. Fue alumno de Josep Planella y de Tomàs Moragas, pintor vinculado a su familia del que acusó cierta influencia de temas morunos, aunque de quien siempre se proclamaría discípulo fue de Modest Urgell, cuyos personales paisajes solitarios influyeron claramente en la primera época de Anglada (Paisaje con puente, 1890, Vilanova i la Geltrú, Biblioteca-Museu Víctor Balaguer).
Expuso ya en diversas ocasiones desde la Exposición Universal de Barcelona de 1888, en la que mostró un estudio del natural. Sus huidas de la incomprensión familiar, especialmente la de su madre, le llevaron a menudo a retirarse al bosque, especialmente en Arbúcies, pueblo de las estribaciones del Montseny; allí pintó desde, como mínimo, 1892 hasta principios de 1894 en la finca “El Roqué”, propiedad de unos parientes de su amigo el periodista Pere J. Llort. Realizó en Arbúcies numerosos óleos de tema montañoso (Paisaje con peñas, 1894, La Habana, Museo de Bellas Artes), que mostró en su primera exposición individual, en la Sala Parés de Barcelona en mayo de 1894, exposición que no tuvo eco, pues coincidió con la del famoso Garrote vil de Ramón Casas, que fue entonces, en Barcelona, un fenómeno de masas extraordinariamente resonante. [...]
Works
Paisaje con peñas, 1894
Mujer de noche, en París, 1898
Jardín de París, 1900
Danza española, 1901
Démarche gitane, 1902
La droga, c. 1901-1903
Ópalos, c. 1904
Champs Elysées, 1904
Le paon blanc, 1904
Ver luisant, 1904
Vendedor de gallos, 1904
Caballo y gallo, 1904
Jeunes filles d’Alcire, 1906
Jóvenes de Burriana, c. 1908
Campesinos de Gandía, 1909
El tango de la corona, c. 1910
Valencia, c. 1910
La gata rosa, c. 1911
Sevillana, c. 1911-1912
Sonia de Klamery echada, c. 1913
Sibila, c. 1913
Gruta en el fondo del mar, c. 1927- 1928
Árbres vora el monestir de Montserrat, Jardí dels Monjos, c. 1938
Estrecho de Boquer después de la lluvia, c. 1948-1950.
Bibliography
U. Monneret de Villard, “Anglada”, en Vita d’Arte, vol. I, n.º 2 (febrero de 1908), págs. 80-97
M. A. Leblond, Peintres de races, Bruselas, G. Van Oest, 1909
F. Periquet, “El pintor Anglada Camarasa”, en Hojas Selectas, Barcelona, VIII (1909), págs. 564-568
H. Marcel, “Hermen Anglada”, en Gazette des Beaux Arts (París), año 51 (1.er semestre de 1909), págs. 106-117
A. Gozalbo, “Hermen Anglada y Camarasa”, en Athinae (Buenos Aires), 31 (marzo de 1911)
V. Pica, “Hermen Anglada y Camarasa”, en Kunst für Alle (Múnich), 1 (febrero de 1912), págs. 196-209
W. Thompson, “The art of the Spaniard Anglada”, en The Fine Arts (Chicago), XXXI, 3 (1914), págs. 420-432
Xènius, “La gràcia i el pecat del pintor Anglada”, en La Veu de Catalunya (Barcelona), 23 de mayo de 1915
J. Francés, El arte de Anglada, su significación, sus consecuencias, su peligro, Madrid, Imprenta A. Alcoy, 1916
VV. AA., artículos sobre Anglada-Camarasa, en Athenea (Madrid), agosto de 1916
C. Owen Lublin, “Hermen Anglada of Spain, a Spanish genius little known in America”, en Town and Country, febrero de 1917
R. Güiraldes, “ Hermen Anglada Camarasa”, en Proa (Buenos Aires), I, 2 (1924), págs. 3-9
S. Hutchinson Harris, “Hermenegildo Anglada Camarasa”, en The Studio (Londres), n.º 394 (15 de enero de 1926), págs. 3-10
The art of H. Anglada Camarasa. A study in modern art, London,The Leicester Galleries, 1929
El arte de H. Anglada Camarasa, Palma de Mallorca, Galerías Costa, 1930
S. Erskine, “Modern Masters at Barcelona. D. Hermenegildo Anglada-Camarasa”, en Apollo (Londres), n.º 67 (julio de 1930), págs. 33-37
Catálogo Anglada Camarasa. Exposición homenaje, Buenos Aires, Institución Cultural Española, 1955
Catálogo de la Exposición-Homenaje H. Anglada Camarasa, Barcelona, Real Círculo Artístico, 1955
G. Fuster Mayans, Anglada Camarasa, Palma de Mallorca, Atlante, 1958
F. Torrel Borderioux, “Anglada Camarasa en París”, en Estudios Pro Arte (Barcelona), n.º 6 (abril-junio de 1976)
F. Fontbona y F. Miralles, Anglada-Camarasa, Barcelona, La Polígrafa, 1981
VV. AA., Anglada Camarasa, Barcelona, Centre Cultural de la Caixa de Pensions, 1981
F. Fontbona y F. Miralles, Anglada-Camarasa a Montserrat, Manresa, Fundació Caixa de Manresa, 1993
VV. AA., Anglada-Camarasa al Gran Hotel. Redescobrir una època, Palma, Fundació “la Caixa” Illes Balears, 1993
F. Fontbona y F. Miralles, El París d’Anglada-Camarasa, Madrid, Generalitat de Catalunya-Delegació a Madrid, 1994
F. Miralles y R. Sanjuán, “Anglada-Camarasa en la Argentina”, en V Jornades d’Estudis Catalano-Americans. Maig 1993, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1997
VV. AA., Anglada-Camarasa [1871-1959], Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida, 2002
F. Fontbona, “Anglada-Camarasa cosmopolita y solitario”, en Descubrir el Arte (Madrid), n.º 36 (febrero de 2002), págs. 14-18
“Anglada-Camarasa torna a Montserrat”, en Serra d’Or (Montserrat), n.º 510 (junio de 2002), págs. 42-44 [474-476].
Relation with other characters
Events and locations
