Biography
Nacido en España, se formó como contable en alguno de los colegios de las contadurías mayores de Hacienda y Cuentas de la Corte. A los veintitrés años, entre 1598 y 1599, aparece ya en América —en concreto en el Alto Perú—, según lo corrobora Arzáns de Orsúa y Vela, quien le relaciona con Gaspar de Escalona y Agüero, autor del Gazophilacium Regium Perubicum.
Parece que debió vincularse pronto a la Corte virreinal ejerciendo tareas contables; entre 1602 y 1603 el virrey Luis de Velasco le envió a España con un informe sobre el estado de la Real Hacienda peruana. En ese momento se estaba preparando en Madrid la implantación de los Tribunales de Cuentas de México y Lima que tuvo lugar en 1605, promovidos por Felipe III con el fin de reorganizar la administración de la Hacienda indiana. [...]
Works
Relación de las Provincias que tiene el gobierno del Perú
los oficios que en él se proveen y la Hacienda que allí tienen S. M.
lo que gasta de ella y le queda libre y otras cosas que se sustentan con la Real Hazienda y tocan al gobierno superior y conservación del Reino, con el origen que han tenido y el estado que al presente tienen. Al Excmo. Sr. Don Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, visorey de las mismas provincias de Tierra Firme y Chile, por Francisco López de Caravantes, contador de cuentas de S. M. del Tribunal de la Contaduría Mayor del mismo districto, Lima, 1 de noviembre de 1614 (inéd.)
La variedad que ha tenido la administración por mayor de la Hacienda del Perú [...] hasta 1618, en “Francisco López de Caravantes Historical sketch of fiscal administration in colonial Perú, 1536-1618”, en Hispanic American Historical Review, vol. 25/2 (1945)
Hazienda real y administración de ella por mayor y menor (inéd.)
Apuntamiento del contador Caravantes sobre el nuevo asiento y sobre lo pedido por los mineros en Huancavelica (inéd.)
Parecer sobre los cinco puntos tocantes a Huancavelica (inéd.)
Noticia General del Perú, 1630-1631, estud. prelim. de G. Lohmann Villena, ed. de M. Helmer, Madrid, 1985-1987.
Bibliography
E. Sluiter, “Francisco López de Caravantes Historical sketch of fiscal administration in colonial Perú, 1536-1618”, en Hispanic American Historical Review, vol. 25/2 (1945), págs. 224-256
G. Lohmann Villena, Las minas de Huancavelica en los siglos xvi y xvii, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1949
B. Arzáns de Orsúa y Vela, Historia de la villa imperial de Potosí, 1676-1736, Providence, Brown University Press, 1965
R. Escobedo Mansilla, “Francisco López de Caravantes, tratadista de la Hacienda virreinal peruana”, en Jarbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 21 (1984), págs. 109-125
R. Escobedo Mansilla, Control fiscal en el virreinato peruano. El Tribunal de Cuentas de Lima, Madrid, Alhambra, 1986
I. Sánchez Bella, “El Tribunal de Cuentas de México (siglo xvii)”, Derecho Indiano: Estudios, vol. II: Fuentes. Literatura Jurídica. Derecho Público, Pamplona, Universidad de Navarra, 1991, págs. 621-695
P. Latasa Vassallo, Administración virreinal en el Perú: gobierno del marqués de Montesclaros (1607-1615), Madrid, Centro de E. Ramón Areces, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
