Biography
Hijo y alumno de René-Antonine Houasse, reputado pintor colaborador de Charles Le Brun en las decoraciones pictóricas de Versalles, Grand Trianon incluido, o del palacio de las Tullerías, acompañó a su padre cuando éste fue nombrado director de la Academia de Francia en Roma de 1699 a 1705. De vuelta en París, en 1706 ingresó en la Academia Real de Pintura y de Escultura para completar su formación, siendo aceptado como miembro de la misma al año siguiente y designado en 1710 peintre ordinaire du roi.
Mientras, Felipe V, nieto de Luis XIV y rey de España desde 1700, buscaba nuevos retratistas para su Corte, ya que los que en ese momento ocupaban el puesto no eran del agrado de su esposa, Gabriela de Saboya, quien prefería un artista francés más cercano a los refinados gustos de la nueva dinastía. Tras varios contactos previos, fue finalmente Jean de Orry, recaudador de finanzas del rey de Francia, el que impulsó el nombramiento del joven Houasse como pintor retratista de la nueva dinastía hispana. [...]
Works
Hércules y Licia, 1707
San Francisco de Regis repartiendo limosnas, c. 1716
Retrato de Luis de Borbón, 1717
Bacanal, 1719
Sacrificio a Baco, 1720
San Francisco de Regis predicando, c. 1723
Paisaje con Hércules Farnesio, 1725
Joven dibujando esculturas, 1725
Sagrada Familia, 1726
Academia de dibujo, 1728
La llegada, a la isla de Calipso, de Telémaco y Mentor, c. 1729.
Bibliography
Y. Bottineau, L’Art de cour dans l’Espagne de Philippe V, 1700-1746, Bordeaux, Féret et Fils, 1962, págs. 431- 445
F. J. Sánchez Cantón, Escultura y Pintura del siglo xviii, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. XVII, Madrid, Plus Ultra, 1965, págs. 88- 93
J. J. Luna, “M. A. Houasse”, en Reales Sitios (Madrid), n.os 42-45 y 47-48 (1974-1975)
P. Junquera, “Las aventuras de Telémaco. Tres series de tapices del Patrimonio Nacional”, en Reales Sitios, n.º 52 (1977), págs. 46 y 51
VV. AA., Museo del Prado, vol. II, Cuenca, Editorial Pablo López de Osaba, 1980, págs. 352-355
J. J. Luna, “Houasse en la Corte de Madrid. Notas y documentos”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños (Madrid), tirada aparte (1981), págs. 1-21
Miguel Angel Houasse, 1680-1730, pintor de la corte de Felipe V, catálogo de exposición, Madrid, Ayuntamiento, 1981
VV. AA., Arte Español del siglo xviii, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXVII, Madrid, Espasa Calpe, 1984, págs. 37-38, 82-86, 89 y 92
VV. AA., Diccionario Larousse de la Pintura, vol. II, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1987, pág. 949
A. E. Pérez Sánchez y J. L. Díez García, Museo Municipal. Catálogo de las pinturas, Madrid, Museo Municipal, 1990, págs. 128-130
J. L. Morales y Marín, Pintura en España, 1750-1808, Madrid, Cátedra, 1994, págs. 62-63, 88-89 y 317
D. Rodríguez Ruiz, “Retrato y escena del rey”, en Descubrir el Arte (Madrid), n.º 17 (julio de 2000), pág. 39
D. Rodríguez Ruiz y J. H. Miranda, “La Granja. Retrato y escena de Felipe V”, en Álbum (Madrid), n.º 61 (2000), págs. 35-39
F. Calvo Serraller (dir. y coord.), Enciclopedia del Museo del Prado, vol. IV, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006, págs. 1295-1297
VV. AA., La Guía del Prado, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, págs. 393-394.
Relation with other characters
Events and locations
