Biography
La personalidad de Pedro de las Cuevas, del que apenas se conocen hoy obras, debe más a su significación e importancia como maestro de destacados pintores que como artista propiamente dicho.
Sus biógrafos más antiguos le adjudicaron ya un lugar importante en esa materia, considerando que su escuela “ha sido la mejor que ha tenido España pues della han salido [...] los más insignes artífices que hoy en ella se conocen”. Pintores de la talla de Jusepe Leonardo, Juan Carreño de Miranda, Antonio de Pereda, Francisco Camilo, Antonio Arias Fernández, Juan Montero de Rojas, Francisco de Burgos Mantilla, Simón de León Leal o Juan de Licalde, entre otros, tuvieron sus principios en esta escuela siendo según los casos destacados artistas en su tiempo. [...]
Works
Siete pinturas para la cárcel de la Corte, Madrid (desapar.).
Bibliography
A. A. Palomino y Velasco, El Museo Pictórico y Escala Óptica con el Parnaso Español Pintoresco Laureado, Madrid, 1715-1724 (t. 3, Madrid, Aguilar, 1988, págs. 145-146)
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, 1800 (t. 1, Madrid, Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, 1965, págs. 382-383)
L. Díaz del Valle, “Epílogo y nomenclatura de algunos artífices (1656-1659)”, en F. J. Sánchez Cantón, Fuentes literarias para la Historia del Arte Español, t. II, Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1934, págs. 366, 370, 372, 374, 377-378, 380-381, 383-384
J. de Entrambasaguas, “Más datos nuevos sobre varios pintores españoles de la Edad de Oro”, en Archivo Español de Arte, t. 14, n.º 48 (1941), págs. 555-556
M. A. Mazón de la Torre, Jusepe Leonardo y su tiempo, Zaragoza, Diputación Provincial, 1977
M. Agulló y Cobo, Documentos sobre escultores, entalladores y ensambladores de los siglos XVI al XVIII, Valladolid, Departamento de Historia del Arte de la Universidad, 1978
Noticias sobre pintores madrileños de los siglos XVI al XVII, Granada, Universidad, 1978
Más noticias sobre pintores madrileños de los siglos XVI al XVIII, Madrid, Ayuntamiento, 1981
M. C. González Muñoz, “Datos para un estudio de Madrid en la primera mitad del siglo XVII”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños (1981), págs. 149-185
A. E. Pérez Sánchez, Pintura barroca en España, 1600-1750, Madrid, Cátedra, 1992
M. Agulló y Cobo, Documentos para la Historia de la Pintura Española, t. I, Madrid, Museo del Prado, 1994
J. M. Cruz Valdovinos, “A propósito de Cuevas, el pintor”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1997)
A. E. Pérez Sánchez, Francisco Camilo: un pintor en el Madrid de Felipe IV, Madrid, Real Academia de la Historia, 1997, págs. 365-382
M. A. Vizcaíno Villanueva, El pintor en la sociedad madrileña durante el reinado de Felipe IV, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
