Biografía
Nacido en la ciudad compostelana hacia 1580, desde su juventud residió en Orense, como denota su condición de natural de la ciudad orensana que mantuvo durante toda su vida, lo cual llevó a plantear durante cierto tiempo su verdadera filiación geográfica.
Moure se formó con el escultor hispanoportugués Alonso Martínez de Montánchez, en torno a 1594, del cual heredó ciertas características escultóricas que el joven Moure plasmó en sus primeros encargos conocidos, hacia 1598.
En una primera etapa, la obra escultórica de Moure (siempre ligada a la arquitectura de interiores eclesiásticos) evidencia una rigidez muy marcada, de herencia renacentista. Un ejemplo de ello se puede encontrar en la definición formal de los bustos escultóricos, que algunos especialistas han determinado como influencia de los castellanos Berruguete y Juni. De esta primera etapa descuellan su escultura de San Roque, en la Catedral de Orense, así como los retablos de la iglesia de Villar de Sandiás y de la parroquia de Santa María de Beade, así como una escultura en bulto redondo atribuida recientemente a Moure, que parece identificarse con el comendador sanjuanista fray Fernando Manuel de Ludueña, del que da fe un protocolo de la iglesia de Beade (1608): “e ottra ystoria de Nuestra Señora, questen presentes la asención y coronacion, todo junto, con solas una ymagen de nuestra Señora en toda ella, con quatro angeles metidos, unas nubes y abajo de la mesma ystoria una figura de un caballero armado, de rodillas, con su zelada a los pies”. [...]
Obras
Imagen de San Roque, Catedral de Orense, c. 1598
Retablo mayor, Iglesia de Villar de Sandiás (Orense), c. 1605
Retablo mayor, parroquia de Santa María de Beade (Orense), c. 1605
Escultura del orante comendador fray Fernando Manuel de Ludueña, c. 1605
Imagen de San Mauro, capilla del Cristo en la catedral, Lugo, c. 1610
Coro, Convento de Meira (Lugo), c. 1620
Retablos mayor y laterales, iglesiamonasterio de Samos (Lugo), 1613-1620
Coro de la catedral, Lugo, 1621-1624
Retablo y altar mayor, iglesia colegial de Nuestra Señora de Monforte de Lemos (Lugo).
Bibliografía
E. Flórez, España sagrada, tomo XL, Antigüedades de la ciudad y Santa Iglesia de Lugo, Madrid, en la Oficina de la Viuda e Hijo de Marín, 1796
M. D. Vila Jato, “Nuevas esculturas de Francisco de Moure”, en Boletín Auriense, 10 (1980), págs. 217-226
J. Gómez Sobrino, “La obra del escultor Alonso Martínez Montánchez, en la Catedral de Tuy”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, 101 (1986), págs. 181-191
M. D. Vila Jato, Francisco de Moure, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1991
J. Hervella Vázquez, “Alonso Martínez Montánchez, escultor ourensano nacido en Chaves”, en Porta da Aira: Revista de Historia del Arte Orensano, 10 (2004), págs. 313-322.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
