Biography
Se trasladó muy tempranamente con su familia a Sevilla, donde se formó como artista y desarrolló la mayor parte de su obra, que se inscribe en la mejor tradición de la imaginería andaluza. Fue autor de barrocas y dinámicas composiciones, de hondo realismo, muy a tono con las preferencias populares, lo que le valió el reconocimiento de sus contemporáneos.
En Sevilla, fue discípulo de Roldán durante un tiempo, y más adelante entró en el taller de Andrés Cansino. En 1670, a la muerte de éste, se hizo cargo del taller y se casó con su viuda. Unos años más tarde, en 1677, muerta ella, contrajo segundas nupcias con Isabel de Ascensión. [...]
Works
Jesús Nazareno, 1671
Jesús Nazareno, 1674
Santa Ana y la Virgen Niña, 1675
Cristo de los Vaqueros, 1677
San José, 1678
Evangelistas, 1680
Cristo de la Expiración, 1682-1689
Simón de Cirene, 1687
Andas del Cristo de Jesús del Gran Poder, 1688-1692
Andas del Cristo del Amor, 1694
Divina Pastora, 1705.
Bibliography
J. M. Palomero Páramo, Las vírgenes de la Semana Santa de Sevilla, Sevilla, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, 1983
La imaginería procesional sevillana: misterios, nazarenos y cristos, Sevilla, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, 1987
Y. V. Olmedo Sánchez, “Las estéticas sevillana y granadina a través de la personalidad artística de dos imagineros: Francisco Ruiz Gijón y José de Mora”, en Boletín de las Cofradías de Sevilla, 419 (1994), págs. 34-38
F. Quiles Garcia, “Una posible obra de juventud de Ruiz Gijón”, en Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, 9 (1996), págs. 333-340
M. Marín Campos, “El Cristo de la Expiración de Ruiz Gijón
realismo y expresividad”, en Boletín de las Cofradías de Sevilla, 445 (1996), págs. 22-26
A. Torrejón Díaz y L. Pérez del Campo, “Procesos de restauración y hallazgos documentales: nuevos datos para la historiografía del patrimonio escultórico andaluz”, en Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 22 (1998), págs. 67-71
J. González Moreno, “Sobre la familia del imaginero Ruiz Gijón”, en Boletín de las Cofradías de Sevilla, 494 (2000), pág. 146
J. Roda Peña, Francisco Antonio Ruiz Gijón, escultor utrerano, Utrera, Siarum Editores, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
