Biography
Toribio Gómez de Santiago era oriundo del marquesado de Poza, territorio que a su vez pertenecía a la circunscripción territorial del obispado de Salamanca. Según consta en el Cartulario de la Universidad de V. Beltrán de Heredia, su primer rastro aparece en 1496, cuando fue elegido colegial de San Bartolomé. No obstante, aprovechando la oportunidad de ingresar directamente en el Consejo Real, sin paso previo por otras plazas judiciales de menor rango, abandonó la institución justo en el período de consolidación del partido “fernandino” en la Corte castellana, definido por el origen aragonés de sus integrantes, antiguos servidores de Juan II de Aragón y posteriormente del príncipe Juan, defensores de una política intransigente frente al “isabelino”, más próximo al humanismo cristiano procedente del norte de Europa. Semejante promoción fue excepcional en el reinado de los Reyes Católicos, no existiendo ningún otro referente en el gobierno de sus sucesores. [...]
Sources
Biblioteca Nacional de España, ms. 5572, fols. 39-42; Archivo General de Simancas, secc. Escribanía Mayor de Rentas, Quitaciones de Corte, leg. 31; Estado, leg. 97, n.º 120.
Bibliography
F. Ruiz de Vergara y Álava, Historia del Colegio Viejo de San Bartolomé, vol. I, Madrid, Por Andrés Ortega, 1766, págs. 209-210 y 230
P. Girón, Crónica del Emperador Carlos V, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1964, pág. 167
P. Gan Giménez, “El Consejo Real de Castilla: tablas cronológicas (1499-1558)”, en Chrónica Nova, 4-5 (1969), págs. 90-91, 94-95, 100-101 y 108-109
V. Beltrán de Heredia, Cartulario de la Universidad de Salamanca, vol. II, Salamanca, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1970-1973, pág. 501
M. Fernández Álvarez, Corpus Documental de Carlos V, vol. III, Salamanca, Universidad, 1973-1981, págs. 455 y 516-517
A. Cernigliano, Sovranità e feudo del Regno di Napoli, 1505-1557, vol. I, Napoli, Jovene, 1983, pág. 93
P. Gan Giménez, El Consejo Real de Carlos V, Granada, Universidad, Servicio de Publicaciones, 1988, pág. 261
C. Garriga, La Audiencia y las chancillerías castellanas (1371-1525), Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1994, págs. 194-197
J. Arrieta Alberdi, El Consejo Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, págs. 91, 95 y 614
C. Domínguez Rodríguez, Los oidores de las salas de lo civil en la Chancillería de Valladolid, Valladolid, Universidad, 1997, págs. 48 y 111
I. J. Ezquerra Revilla, “Gómez de Santiago, Toribio”, en J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Carlos V, vol. III, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, págs. 179-181.
Relation with other characters
Events and locations
