Biografía
Natural de La Ferté-Bernard (provincia de Maine), ingresó en la rama observante de la Orden franciscana en Le Mans, más tarde estudió Teología en la Universidad de París y después pasó muchos años en el convento de franciscanos de Brujas, del cual fue su guardián desde 1508. Adalid de la observancia en Francia, entró en conflicto con sus hermanos conventuales y luchó en contra de los manejos del padre Gil Delfini, ministro general de la Orden, y del padre Bonifacio de Ceva, provincial de Francia, partidarios de la reforma dentro de la rama conventual y de la unión de observantes y conventuales. Entre 1513 y 1515, siendo todavía guardián del convento de Brujas, envió diferentes cartas a Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, donde la informaba de las actuaciones a tomar frente a las intrigas de los conventuales, lo que le valió en el futuro la ayuda y simpatía de la gobernadora. [...]
Bibliografía
H. Baumgarten, Geschichte Karls V, vol. I, Stuttgart, 1885, pág. 391
H. L ippens, “Jean Glapion, defenseur de la reforme de l’observance, conseiller de l’empereur Charles-Quint”, en Archivum Franciscanum Historicum, 44 y 45 (1951 y 1952), págs. 3-70 y págs. 3-71, respect.
M. López del Campillo, “Margarita de Austria, duquesa de Parma”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), 145 (1959), págs. 145-178
M. de Castro, “Adriano de Utrecht y el gobierno de las Indias (1515-1522)”, en Archivo Ibero-americano (AIA), 29 (1969), págs. 377 y ss.
“Confesores franciscanos en la Corte de Carlos I”, en AIA, 138 (1975), págs. 253-312
J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Carlos V. Los Consejos y los consejeros de Carlos V, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, págs. 178-179.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
