Biography
Discípulo de Ignacio Vergara y de Francisco Esteve, José Esteve Bonet cursó sus estudios en la Academia de Santa Bárbara y en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, de la que fue académico de mérito en 1772 y director general en 1776. Durante su vida realizó varios viajes a la Corte y en 1790 fue nombrado escultor de cámara honorario de Carlos IV.
Entre las valoraciones más certeras y más justas acerca de su producción artística figura aquella que dio Baquero Almansa cuando afirma que este escultor, por su fecundidad y por la índole y el mérito de sus obras, puede considerarse el Salzillo de Valencia.
El artista, con el empleo de un dibujo correcto en sus obras, utilizó siempre el modelo vivo para las carnes y usó del maniquí para las ropas, con lo que conseguía mejores efectos. [...]
Works
La diosa Minerva coronando a las Artes, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Valencia, 1772
San Juan Bautista, iglesia parroquial de Chiva (Valencia), 1776
imágenes del tabernáculo, colegiata de Játiva (Valencia), 1779- 1781
Inmaculada Concepción, catedral, Valencia, 1781
Asunción, Marsella (Francia), 1785
San Juan Nepomuceno, iglesia de las Escuelas Pías del Avapiés, Madrid, 1790
Piedad, catedral, Cádiz, 1791
Cristo atado a la columna, colegiata, Játiva (Valencia), 1792
Virgen de la Merced, convento de la Merced, Palma de Mallorca, 1794
Virgen de la Definición, catedral, Cádiz, 1794
Cristo a punto de ser enclavado en la Cruz, iglesia parroquial de la Purísima Concepción, Yecla (Murcia), 1800
San José, catedral, Sevilla, 1800.
Bibliography
J. V. Martí Mallol, Biografía de D. José Esteve Bonet, escultor valenciano, Valencia, Imprenta y Librería de Rovira Hermanos, 1867
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, t. I, Madrid, Ramón Moreno, 1868, págs. 210-211
V. Boix, Noticia de los artistas valencianos del siglo XIX, Valencia, Imprenta de Manuel Alufre, 1877, págs. 30-31
C. de la Viñaza, Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez, t. II, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1889, pág. 183
J. Ruiz de Lihory, barón de Alcahalí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Imprenta de Federico Doménech, 1897, págs. 366-370
A. Baquero Almansa, Catálogo de los Profesores de las Bellas Artes murcianos, Murcia, Imprenta Sucesores de Nogués, 1913, pág. 296
A. Igual Úbeda y F. Morote Chapa, Diccionario de escultores valencianos del siglo XVIII, Castellón, Sociedad Castellonense de Cultura, 1933, pág. 70
M. A. de Orellana, Biografía Pictórica Valentina, Madrid, ed. de X. de Salas, 1930, pág. 396
J. C. López Jiménez, “Pintores y escultores barrocos valencianos en Murcia”, en Anales del Centro de Cultura Valenciana, XXIV (1956), pág. 73
S. Aldana Fernández, Guía abreviada de artistas valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1970, págs. 127-128
A. Igual Úbeda, José Esteve Bonet: Imaginero valenciano del siglo XVIII. Vida y obras, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1971
J. L. Melendreras Gimeno, “Escultores valencianos en Murcia durante los siglos XVIII y XIX”, en Archivo de Arte Valenciano (Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos) (1982), pág. 103
D. Vilaplana Zurita, “La Escultura. El Influjo neoclásico y academicista”, en V. Aguilera Cerni (coord.), Historia del Arte Valenciano, Valencia, Consorci d’Editors Valencians, 1986, págs. 275-278.
Relation with other characters
Events and locations
