Biography

José Luis Sánchez Fernández (c) Mónica Ruiz Trilleros
En Almansa transcurrieron sus primeros años rodeado del bienestar de una familia perteneciente a la pequeña burguesía. Reveses de fortuna obligaron a su padre a buscar trabajo en Madrid, adonde en 1935 se trasladó toda la familia.
Al estallar la Guerra Civil regresaron a Almansa. Allí asistió a la Escuela de Artes y Oficios dirigida por su tío abuelo Adolfo Sánchez Mejías, que ejerció una gran influencia en el “despertar hacia el arte” de José Luis Sánchez. Su información cultural se debe a sus maestros de las escuelas republicanas de primera enseñanza, guiados por el criterio de que todas las ideas teóricas se debían contrastar en la práctica.
Acabada la contienda, la familia volvió a Madrid. Con doce años comenzó los estudios de bachillerato en el Instituto Cervantes. Iba con frecuencia al Museo del Prado, y de vez en cuando al Casón del Buen Retiro (entonces Museo de Reproducciones Artísticas) a dibujar modelos clásicos. [...]
Works
Anunciación, 1956
Bautismo de Cristo, Fundación Rodríguez Acosta, Granada, 1957
Columnas, BIRPI (Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual), Ginebra, 1958
Virgen de la Correa, Instituto Nacional de Colonización, 1958
San Francisco de Asís, Museo Vaticano, Roma, 1958
Relieve y escultura en el paseo Moret, Madrid, 1961
Casa de Ejercicios Espirituales de las Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón, Madrid, 1961
Parroquia de los Remedios, calle Arcos, Sevilla, 1962
Parroquia de Nuestra Señora del Tránsito, Carretera de Canilllas, Madrid, 1962
Isabel la Católica, St. Louis, Missouri, Madrid, 1964
Colegio de Religiosas Reparadoras, calle Sancho y Gil, Zaragoza, 1964
Mural en la calle José Abascal, Madrid, 1965
Relieve para el RACE, Madrid, 1966
Relieve en la Consejería de Hacienda, Madrid, 1966
Mural de la Sala de Conferencias de la RENFE, Madrid, 1966
Torso de Apolo, calle de Francisco Silvela, Madrid, 1966
Colegio de las RR. MM. Reparadoras, calle Calera, Burgos, 1966
Relieve para la Central de Computadoras de Iberia, Madrid, 1967
Virgen con Niño, Saint George Hospital, Cincinatti (Ohio), 1967
Parroquia de Santa Ana, calle Cañada, Moratalaz (Madrid), 1967
Parroquia de San Francisco Javier, La Ventilla (Madrid), 1967
Iglesia de St. James, Elizabehtown (Kentucky), 1967
Columna en el Banco Ibérico, Madrid, 1967
Mural en el Corte Inglés, Bilbao, 1967
Relieves en el Corte Inglés, callejón de Preciados, Madrid, 1967
Relieve en un Banco, Bilbao, 1967
Relieve para el Hotel Barajas, Madrid, 1968
Colegio de San José, Hermanos Maristas, Parque del Conde de Orgaz, Avda. Champagnat, Madrid, 1968
Astral Flower, Plaza del Pacífico de Dallas (Texas), 1969
Mausoleo de Juan Belmonte, cementerio de San Fernando (Sevilla), 1969
Puertas del Liberty Bank, Oklahoma, 1969
Puertas de los Laboratorios Merk, Sharp y Domme, Alcalá de Henares, 1969
Virgen de la Iglesia de San Luis de los Franceses, 1970
Monumento a la comunicación, factoría de Standard Eléctrica, Toledo, 1971
Relieve en el parque zoológico de Madrid, 1971
Ariete en la calle Ramón de la Cruz, Madrid, 1972
Parroquia de Nuestra Señora de la Araucana, 1972
Escultura, Delegación Provincial de la Vivienda, Madrid, 1972
Saeta para la Lannan Foundation, Palm Beach (Florida), 1972
Escultura para el Credit Lyonnais, Barcelona, 1972
Escultura para la sede de la ITT, Bruselas, 1972
Escultura para las oficinas de turismo español, Nueva York, 1974
Escultura para las Torres de Jerez, plaza de Colón, Madrid, 1975
Escultura Winter Bâle, para la Casa Winter, Basilea, 1976
Relieve y Eros, paseo de la Castellana, Madrid, 1977
Homenaje a Miguel Hernández, Museo de Arte Contemporáneo de Elche, 1979
Escultura para el Ministerio de Economía y Hacienda y del Ministerio de Industria y Energía, paseo de la Castellana, Madrid, 1979
Puertas de Altadis en la calle de Eloy Gonzalo, Madrid, 1980
Eolo, aeropuerto de Barajas, Madrid, 1981
Zenón, Museo de Escultura al Aire Libre de Leganés (Madrid), 1983
Relieve, Lyonnaise des Eaux, París, 1983
Friso del Cordón, Casa del Cordón de Burgos, 1986
Homenaje a Sebastiano Serlio, Colección Velutini, Caracas, 1986
Pórtico de La Mancha, Campus de la Universidad de Albacete, 1986
Vuelo, Campus Universidad Politécnica de Valencia, 1996
La paz aupada, Almansa, 1999
Marea Roja, autovía de Sama de Langreo, Asturias, 1988
Mikado, estación terminal de Santa Justa de Sevilla, 1988
Escultura en el Hospital Gregorio Marañón, Madrid, 1989
Laocoonte, Palma de Mallorca, 1989
Escudo, Colección Arte y Naturaleza, s. f.
Estela de Ugarit, Fundación March Rich, Puerta de Hierro, Madrid, 1989
Relieve en la Caja Rural de Ahorros, Valladolid, 1989
Damocles, Museo Antón, Candás, 1990
Rea, Comunidad de Madrid, Atocha, 1992
Escultura en el Hospital Universitario de Getafe, Madrid, 1992
Relieve, Consejo Económico y Social, calle Huertas, Madrid, 1993
Ícaro, Museo de Escultura al Aire Libre de Leganés, 1997
Puertas en homenaje a Pedro de Ribera, Museo Municipal de Arte Contemporáneo, Madrid 1998
Gran tríptico, Museo Es Baluard, Palma de Mallorca, 1998
Orto, Espacio del Arte de Elche, Paseo de la Estación, 2002
Mural y puerta del Salón de Conferencias, Palacio Provincial de Albacete, s. f.
Relieves en la calle de Preciados, Madrid, s. f.
Relieves en la calle de la Princesa, Madrid, s. f.
Nuestra Señora de Moratalaz, Moratalaz, s. f.
Nuevo Centro Parroquial de San Vicente de Paúl, Albacete, s. f.
Isabel la Católica, pabellón español de la Feria de Nueva York y en Mobile, Alabama, s. f.
Cubo en el centro sanitario Mar Báltico, Barrio Hortaleza, Madrid, s. f.
Bibliography
Á. Ferrant, “El escultor José Luis Sánchez”, en Cuadernos de Arte del Ateneo de Madrid, Madrid, 1955
J. L. Fernández del Amo, José Luis Sánchez, Madrid, Pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York, 1964
M. Logroño, José Luis Sánchez, Madrid, Rayuela, 1974
J. Marín-Medina, “Reencuentro y novísima revelación de José Luis Sánchez”, en Gazeta del Arte (Madrid) 35 (1975)
A. Trapiello, José Luis Sánchez. El rescate de los signos, Madrid, Rayuela, 1976
J. Marín-Medina, La escultura española contemporánea (1800- 1978): historia y evaluación crítica, Madrid, Edarcón, 1978
J. Marín-Medina, José Luis Sánchez. Veinticinco años de oficio de escultor, Zaragoza, Caja de Ahorros, 1978
M. Tapié, Presentación al catálogo de la exposición José Luis Sánchez, París, Artcurial, abril de 1978
P. Seylaz, Catálogo de la exposición José Luis Sánchez, Museo de Bellas Artes de La Chaux-de- Fonds, 1980
A. Gamoneda, José Luis Sánchez. Un “oficio de escultor”: humanismo y volumen, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, Palacio de Cristal, 1981
M. Fernández-Braso, En el taller, Madrid, Rayuela, 1983
A. Ferrant, Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio de Cristal, Madrid, Ministerio de Cultura, 1983
J. Marín-Medina, España, escultura multiplicada, Madrid, Dirección General de Relaciones Culturales y Ministerio de Asuntos Exteriores, 1985
J. M. Caballero Bonald, Plenitud de la experiencia, Albacete, Cultural Albacete, 1986
D. Vallier, Que sait´on de la sculpture?, Paris, Artcurial, Connaissance d’une oeuvre, 1993
P. Molins, José Luis Sánchez. Referencias, Madrid, Centro Cultural Conde Duque, 1998
J. Marín-Medina, Escultura española contemporánea, Sala de Exposiciones Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia, Ayuntamiento, 2005
La revolución de la escultura en el siglo XX, Madrid, Centro Cultural Casa de Vacas, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
